Se firmaron convenios de colaboración para replicar la iniciativa municipal del programa “Sacate las Pilas” en el interior provincial. En Córdoba ya se capturaron más de 1,2 millones de pilas y baterías en menos de dos años.
La Municipalidad de Córdoba creó un Centro de Procesamiento de Restos Verdes que permite reutilizar estos residuos, procesando más de 4.400 toneladas anuales que se utilizan para elaborar chip, compost y leña social.
En el marco del programa “Respira Córdoba”, apoyado por la Unión Europea, suman dispositivos para la medición de la composición del aire urbano, facilitando el diseño de políticas para mejorar su calidad y la salud pública.
El acumulado en julio de este año llegó a 1.106.939 unidades recuperadas a través de 133 puntos de recolección en espacios públicos y privados. La cifra alcanzada es resultado del programa implementado en diciembre de 2021.
Se trata de una propuesta de financiamiento para iniciativas que generen impacto positivo en materia ambiental a cargo del Ente BioCórdoba. Para acceder a esta propuesta hay que inscribirse en el Instagram de ese organismo.
El CTR está ubicado en barrio Villa Unión, a metros de avenida Circunvalación, en la zona sudoeste. La nueva planta tiene un predio de 4.765 m² y capacidad operativa para procesar 1.200 toneladas mensuales de residuos.
Las escuelas Dr. Emilio Baquero Lazcano, Dr. Ernesto Molinari Romero y Alfredo Orgaz, que ganaron el Desafío Re-Egreso 2023, tras participar entre escuelas que presentaron proyectos de diseños sostenibles y de circularidad.
Según datos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sustentabilidad del municipio, por la intervención en el área de Plaza San Martín disminuyó en un 73% la emisión de dióxido de carbono, ganando en calidad ambiental.
El edificio se construyó con materiales sustentables y perspectivas ambientales. También se abrió el Paseo de la Flora Cordobesa. Junto a la Universidad Libre del Ambiente formarán parte del Polo Ambiental “Rubén Américo Martí”.
El intendente, Martín Llaryora, participó del acto de plantación del árbol 100.000 de su gestión. La ciudad de Córdoba lidera el ranking nacional de municipios con más ejemplares incorporados al arbolado urbano.
El programa de la Municipalidad de Córdoba busca fomentar la movilidad sustentable a partir del reciclado de bicicletas. La convocatoria está abierta y disponible para todas las escuelas técnicas interesadas en la propuesta.
La nueva sede del Instituto de Protección Ambiental y Animal esta próxima a ser inaugurada. La obra integra el nuevo “Polo Ambiental Rubén Américo Martí”, junto al Jardín Botánico y la Universidad Libre del Ambiente.