
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Del encuentro participó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, quien planteó las bases del modelo llevado adelante en la ciudad de Córdoba y expresó algunos lineamientos del plan para la provincia.
General15/12/2023La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, participó del segundo Congreso de Economía Circular, que se desarrolló este viernes en Villa Giardino, departamento Punilla. Durante el encuentro, se discutieron las líneas de política ambiental para apoyar el paso de una economía lineal a una economía circular.
La ministra planteó las bases del modelo exitoso que ya se llevó a la práctica en la ciudad de Córdoba y expresó algunos lineamientos del plan que se está trabajando para la provincia. La base de la iniciativa se apoya en repensar el consumo, para así gestionar los residuos de manera correcta.
Foto: prensa.cba.gov.ar
De este evento participaron además autoridades del gobierno municipal de la ciudad de Córdoba, como el secretario de Gestión Ambiental, Jorge Folloni y el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero.
Además, estuvieron presentes intendentes y jefes comunales de la zona: Mario Sariago (Siquiman), Natalia Vélez (Icho Cruz), Raúl Cardinalli (Cosquín), Daniel Spadoni (Valle Hermoso), Javier Dieminger (La Falda), Germán Corazza (Huerta Grande), Jorge Soria (Villa Giardino), Pablo Alicio (La Cumbre), Fabricio Díaz (Capilla del Monte), Ariel Moyano (San Antonio de Arredondo), Carlos Mazzuferi (Tala Huasi), Carla Bruno (Cabalango), Fabián Flores (Mayu Sumaj), Fernando Lobo (concejal de Los Cocos) y el legislador Walter Gispert.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.