Alumnos de las escuelas Domingo Faustino Sarmiento y República de Italia viajaron a Villa Carlos Paz. Son los ganadores del concurso Re-Creo que disfrutaron del premio logrado tras recolectar material reciclable.
Alumnos y alumnas de todos los niveles de escuelas de Córdoba Capital recibirán formación sobre la importancia y la forma correcta de gestionar la separación de residuos en origen. Es por un convenio que la cartera educativa firmó con el ente municipal Córdoba Obras y Servicios (COyS).
El Intendente Martín Llaryora informó que el Municipio próximamente repetirá un evento de esta magnitud. El COyS informó que se recolectaron más de 6 mil kilos de residuos secos.
El acuerdo se firmó con la Secretaría de Desarrollo Metropolitano Municipalidad de Córdoba y el Ente Córdoba Obras y Servicios. Este convenio suma a la localidad cordobesa al proceso de economía circular.
El encuentro permitió fortalecer espacios de articulación, sensibilizar sobre Economía Circular y 4R, y comunicar la importancia de la responsabilidad ciudadana en la reutilización y el reciclado de productos plásticos.
Se trata de emprendimientos locales que se vienen realizando conjuntamente estado y empresas relacionado a la economía circular. Además, vecinos de la ciudad, pueden acercarse al Ecopunto mas cercano, dejando sus residuos secos y participando de Ecocanje.
La presidenta del COyS repasó los principales ejes que se llevan adelante desde dicho Ente y apuntó a un cambio de paradigma como política pública. "Con el tratamiento de los residuos se generan empleos y se fabrican nuevos productos", expresó.
La Municipalidad de Córdoba firmó un convenio con la Unión Cordobesa de Rugby para la entrega de dispositivos de recolección de residuos secos, con el fin concientizar y fomentar la separación de residuos en origen.
Se instaló una escultura elaborada con 250 kg de residuos de latón proveniente de los Centros Verdes. La obra está emplazada en la Cañada, entre el Puente Mestre y Humberto Primo y fue realizada por un artista local.
En el marco del Programa “Niñez Saludable” se entregarán casi 700 pares de lentes reciclados a niños que asisten a instituciones del Sistema Educativo Municipal. Serán más de 5.000 las unidades que se distribuirán.
Los marcos entregados fueron confeccionados por el COyS con tapitas plásticas recicladas y en pocos días comenzará la distribución en las escuelas municipales.
Lanzan la segunda edición de “Re - Creo, Escuelas que Reciclan”, una iniciativa está dirigida a los alumnos de las 38 escuelas municipales. Habrá 4 concursos iguales, que se realizarán en diferentes zonas de la ciudad.