Con este último registro, ya son más de 82 mil kilos en lo que va del año. El predio funciona de lunes a viernes de 10 a 16 horas y es el primero de Argentina dedicado a la reinserción de telas.
La Municipalidad de San Francisco y el COyS suscribieron un acuerdo para el reciclaje de residuos secos que serán entregados al organismo del municipio capitalino. A cambio se entregarán productos de la economía circular.
Los residuos textiles se incorporan a la economía circular. El aporte es realizado por vecinos y empresas de la ciudad. Todo lo recolectado se transforma en insumos gratuitos para proyectos de emprendedores circulares.
La presidenta del Ente Córdoba Obras y Servicios explica la tarea de un organismo que ocupa un lugar protagónico en el tratamiento de los residuos que generan los cordobeses y en la política ambiental de la ciudad.
El CTR está ubicado en barrio Villa Unión, a metros de avenida Circunvalación, en la zona sudoeste. La nueva planta tiene un predio de 4.765 m² y capacidad operativa para procesar 1.200 toneladas mensuales de residuos.
Las escuelas Dr. Emilio Baquero Lazcano, Dr. Ernesto Molinari Romero y Alfredo Orgaz, que ganaron el Desafío Re-Egreso 2023, tras participar entre escuelas que presentaron proyectos de diseños sostenibles y de circularidad.
A través del COYS ponen en marcha una nueva ruta de recolección de residuos secos en el área central de la ciudad de Córdoba. Para ello se instalan nuevos cestos diferenciados y se suman vehículos para agilizar el transporte.
La Municipalidad de Córdoba encara acciones para mejorar el área central. En ese marco se presentaron dos proyectos que apuntan a cambiar su fisonomía y hacer más eficaz el tratamiento de los residuos que allí se generan.
General
19 de abril de 2023
Miguel Angel Perin
En 2022 se recaudaron más de 66 millones de pesos, impulsado por el mayor volumen recuperado y los mejores precios conseguidos mediante la subasta electrónica.
Para su elaboración se utilizaron chapa, caño, alambre y rezagos industriales provenientes del Centro de Transferencia de Residuos.
El proceso comenzó el mes pasado y se extenderá hasta marzo del año que viene, cuando pasarán a desempeñarse como recuperadores urbanos o trabajadores de oficios. Al finalizar se les entregará un vehículo eléctrico como parte de un proceso de modernización de medios de trabajo.
La presidente de COyS conversó con El Objetivo, destacando el trabajo que se realizó en 2022 en el marco de la Economía Circular y lo que espera para el próximo año. “La proyección es poder generar con el Programa de Recuperadores más centros de acopio", agregó la funcionaria.