Arroyito: Provincia y municipio presentaron el Biocorredor de las costas del río Xanaes

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Municipalidad de Arroyito lanzaron el Biocorredor Xanaes -Plujunta. Es el primero del Departamento San Justo y servirá para proteger el patrimonio ambiental de la region.

General07/05/2025EcoObjetivoEcoObjetivo
ECOOBJETIVO FOTO ARROYITO BIOCORREDOR XANAES 1
Autoridades provinciales y municipales presentaron el Biocorredor Xanaes - Plujunta.Foto: municipioarroyito.gob.ar

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, y el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, encabezaron el lanzamiento del Biocorredor Xanaes – Plujunta, una iniciativa que busca reforzar la conectividad ecológica entre distintas localidades del Departamento San Justo, promoviendo el cuidado ambiental y la biodiversidad.

Los biocorredores son franjas de territorio natural o restaurado que permiten unir hábitats fragmentados, facilitando el movimiento y la reproducción de especies, así como el flujo genético. Esto resulta clave para mantener ecosistemas saludables, aumentar la resiliencia al cambio climático y proteger la biodiversidad frente al avance de la urbanización, la agricultura intensiva y otras actividades humanas.

ECOOBJETIVO FOTO ARROYITO BIOCORREDOR XANAES 2Foto: municipioarroyito.gob.ar

El proyecto incluye reforestación con especies nativas, control de especies invasoras, y actividades de educación ambiental para fortalecer la conciencia colectiva sobre la conservación de la naturaleza.

La ministra Victoria Flores destacó: “El ambiente es un tema transversal a todos los ministerios y a todas las actividades. Cuando hablamos de ambiente no sólo hablamos de esos filántropos que ponen dinero para conservar una especie en extinción. Estamos hablando de decisiones en la gestión pública diaria que tienen que tener en cuenta el ambiente en la definición”.

Por su parte, el intendente Benedetti resaltó: “No importa la posición que tengan en el organigrama. Lo que importa es que se pongan la camiseta por la ciudad, que trabajemos todos juntos. Hace unos años atrás, la ciudad le daba la espalda a las costas del Xanaes, y hoy las vemos con orgullo como un punto de partida”.

ECOOBJETIVO FOTO ARROYITO BIOCORREDOR XANAES 3Foto: municipioarroyito.gob.ar

La jornada finalizó con la plantación de árboles autóctonos por parte de estudiantes de 4º año de la Escuela Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, reafirmando el compromiso educativo y comunitario con el ambiente.

 En el evento estuvieron presentes el secretario de Agricultura y Recursos Naturales del Ministerio de Bioagroindustria, Marcos Blanda, el Subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco, así como los intendentes de El Tío, Villa Concepción del Tío, Marull y Colonia Las Pichanas, quienes acompañaron esta propuesta regional comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente.

 

Te puede interesar
Lo más visto