El Gobierno de Córdoba trabaja con los municipios del Departamento Unión en el uso de energías renovables. Los proyectos se relacionan con el consumo de biocombustibles y la creación de un parque solar fotovoltáico.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la Provincia visitaron el predio donde está emplazado el primer parque eólico de Córdoba. Se realizó una auditoría y se conocieron los proyectos para ampliarlo.
La instalación de equipamiento de generación de energía renovable permite la conexión a internet, el uso de radios, televisores y computadoras en escuelas alejadas del tendido eléctrico en distintos puntos de la provincia.
El Programa “Cultivando” contempla la puesta en marcha de una huerta comunitaria y talleres de formación sobre buenas prácticas ambientales. Forma parte del programa Líderes Ambientales, de la Agencia Córdoba Joven.
El primer trimestre del año registró un aumento del 55 por ciento con respecto al mismo período de 2021. Además, marzo marcó un nuevo récord histórico, con 186 toneladas de materiales recolectados.
Por el comienzo de la estación seca en todo el territorio provincial se preparan equipos y protocolos de cara a los meses de mayor incidencia de fuegos forestales. Córdoba dispone de más de 5.000 bomberos.
En Córdoba capital habrá 17 puntos de entrega y en el interior será a través de municipios y agencias zonales. La inscripción es del 23 de marzo al 5 de abril.
Las acciones diarias que se realizan para concretar la biorremediación del espejo de agua del Lago San Roque son parte de las políticas ambientales del municipio. En este caso se hacen junto al Estado provincial.
La empresa canadiense Daymak planea impulsar el desarrollo de una Pyme cordobesa para construir un vehículo eléctrico. El model Spiritus Ultimate fue creado por una empresa radicada en Falda del Carmen.
En un predio ubicado en La Cumbre, la ONG protege aproximadamente 200 monos recuperados del cautiverio clandestino y el tráfico de animales. El Centro trabaja en convenio con la Secretaría de Ambiente.
Se llevará a cabo una nueva capacitación sobre Energías Renovables en el Aula Taller Móvil instalada en el Centro Cívico. Las inscripciones están abiertas y se tramitan en la Oficina de Empleo ubicada en Libertad 1168.
Este sábado 29 de enero, a partir de las 18.30, se realizará la Caminata por el Tren y el Medio Ambiente. El punto de partida será en la esquina de Obispo Busto y San Martín, ubicada frente a la Plaza del Folclore.