Se entregó el primer “Sello B100” a una planta de autoconsumo y con ello, se da inicio a la producción de biocombustible. Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100% creado en el año 2021.
Mañana jueves se llevará a cabo en Río Cuarto la tercera edición de la Jornada Nacional de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). El evento tendrá lugar en el salón principal de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
La asistencia económica del Plan de Gestión Integral de Residuos permitirá continuar con el proyecto ambiental de la localidad. Se entregaron 500 árboles para que el predio sea un espacio verde que disfruten los vecinos.
Córdoba firmó un acuerdo con una empresa santafesina para producir biodiésel a partir del material graso recuperado de los efluentes cloacales. De este modo se amplía el uso de recursos para producir energías renovables.
General
21 de julio de 2023
Miguel Angel Perin
En el Complejo Deán Funes, en el barrio Villa Páez, se habilitó su sitio recreativo y educativo en el corredor Paseo del Suquía, con un micro bosque nativo y generación de energía por medio de fuentes renovables.
A través de la Secretaría de Ambiente, el Estado cordobés trabaja en distintos frentes procurando el equilibrio entre la protección de los ecosistemas y el patrimonio natural, y el crecimiento socioeconómico de la provincia.
La Policía Ambiental y la Patrulla Rural allanaron un domicilio en zona rural de la localidad y encontraron un ejemplar de puma en cautiverio. El animal fue trasladado a la Reserva Pumakawa, ubicada en Villa Rumipal.
Se firmó un convenio entre el Ministerio de Servicios Públicos, Epec y la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba) para la adhesión al programa de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.
La iniciativa tiene por objetivo promover acciones para el desarrollo sostenible y la promoción de la generación distribuida comunitaria en emprendimientos inmobiliarios a través de energías de fuentes renovables.
Para el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de Córdoba no hay una política de Estado a nivel nacional sobre la materia. Sergio Mansur cree que la realidad se impondrá, obligando a entrar en el rumbo correcto.
Uno está ubicado en la localidad de Mi Granja y suministra E70, una mezcla específicamente diseñada con nafta prémium a un 30% y bioetanol 70%. El otro funciona en Córdoba capital, y expende B20 y E17.
El gobernador Schiaretti envió a la Legislatura el proyecto de ley que crea las reservas de usos múltiples de Paravachasca y Río Quilpo. Córdoba tendrá así 30 reservas de usos múltiples, abarcando 4 millones de hectáreas.