
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Con esta tanda de 10 bicicletas ya se llevan entregadas más de 200 unidades en localidades de la provincia. El programa promueve las políticas de reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad.
General18/09/2025
EcoObjetivo


En la localidad de Oliva, a través del ministerio de Justicia y Trabajo, entregó 10 bicicletas recuperadas por internos carcelarios del Complejo Carcelario N°1 de Bouwer. La entrega de los rodados estuvo a cargo de Julián López, ministro de Justicia y Trabajo, y fueron recibidas por el intendente Octavio Ibarra, en un acto realizado en la Plaza San Martín de la ciudad del Departamento Tercero Arriba.
La iniciativa crece desde el Programa “Re Circulando”, como parte de las políticas de reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad, y dentro de la promoción y fortalecimiento del medio ambiente, a través del reciclado de materiales en desuso.
Desde la implementación del programa, que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Organización Penitenciaria, se llevan entregadas más de 200 bicicletas en diez localidades de la provincia.
En la ocasión, se suscribió el convenio que hizo posible concretar la gestión, donde se especifica la entrega en comodato de las unidades para uso público a cambio de un aporte para contribuir al funcionamiento del programa.
El programa brinda herramientas de trabajo a internos, a través de distintos talleres de capacitación y formación sobre la base de la economía circular y el desarrollo sostenible.
En este sentido, el ministro, Julián López, señaló que son casi ocho mil internos los que forman parte de estas actividades y expresó: ““Trabajamos en este programa que vincula a internos del Servicio Penitenciario con la comunidad, muchos de ellos trabajan en más de 80 talleres de capacitación y están vinculados a actividades fuera del propio establecimiento.”.
“En este caso, hay más de cuarenta internos que han trabajado y aprendido un oficio, para devolverle a la sociedad una parte de la tranquilidad que, con algún hecho, se le ha quitado a la gente”, añadió López.
Con esta medida, se construye una política mancomunada de trabajo entre el Ministerio de Justicia y Trabajo, los gobiernos locales y otros actores e instituciones de la sociedad.
A su vez, David Consalvi, secretario general de la Gobernación, destacó la integración entre Provincia y municipio, resaltó la profunda transformación que viene llevando adelante el Servicio Penitenciario y valoró el compromiso y el mensaje que se da para aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad.
“Es una motivación para empezar a pensar en el afuera, producto de su trabajo, que además ocupa su tiempo y ordena las ideas”, señaló Consalvi.
Mientras que el intendente de Oliva reconoció el trabajo mancomunado y valoró el proceso de formación socio-laboral, que reciben los internos del establecimiento carcelario.
“Estas diez bicicletas las vamos a repartir a diferentes dependencias municipales y también las vamos a compartir con los centros vecinales para que los vecinos de los lugares más profundos de nuestra ciudad puedan utilizarlas”, explicó Ibarra.
Acompañaron el acto, entre otras autoridades, el legislador provincial Gustavo Botasso; la viceintendenta de Oliva, Victoria Narvaja, y la Directora General de Convivencia Ciudadana, Mariela González.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.