Se firmó un convenio entre el Ministerio de Servicios Públicos, Epec y la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba) para la adhesión al programa de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.
En Argentina cada habitante produce entre 0,7 y 1.03 kg de residuos/hab./día según distintas estimaciones. Esto significa que en el país se generan 45.000 toneladas diarias de residuos, equivalente a 16,5 millones de toneladas por año.
La iniciativa tiene por objetivo promover acciones para el desarrollo sostenible y la promoción de la generación distribuida comunitaria en emprendimientos inmobiliarios a través de energías de fuentes renovables.
El presidente de la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba planteó que, si bien se está avanzando, se requiere más apoyo para fortalecer una industria creciente, que está generando nuevos puestos de trabajo formales.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la asociación civil pone el foco en la promoción de capacitaciones y acciones concretas para fomentar la economía circular de los plásticos
En el Día Mundial del Medio Ambiente de este año, Naciones Unidas eligió alertar al mundo sobre la contaminación por plásticos.
El ciclo se llevará a cabo entre los días 5 y 7 de junio en el Cine Club Municipal "Hugo del Carril". Las funciones serán a las 18 y 20:30, y a las 11 se llevarán a cabo actividades especiales para escuelas.
Cincuenta organizaciones sociales participarán del taller de producción de alimentos en huertas urbanas para fortalecer de la soberanía alimentaria a partir de la creación y desarrollo de huertas agroecológicas.
En los entornos de agua dulce, mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces de estos hábitats han reducido su cantidad en una media del 83% desde 1970.
De los 460 millones de toneladas de plástico producidas en 2019, se desecharon 353 millones de toneladas. El reciclaje a nivel mundial es menos del 9%.
Para la Dra. Jennifer Allen hay esperanzas de mitigar el impacto del cambio climático. Pero para ello es necesario que las personas, las empresas, y los estados asuman sus responsabilidades y sean capaces de adaptarse.
La Comisión de la Tierra, en la que participan más de 40 investigadores de todo el mundo, cuantificó los límites seguros y justos del clima, la biodiversidad, el agua dulce y los distintos tipos de contaminación del aire, el suelo y el agua, y la mayoría se han traspasado.