Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

Conferencia Climática y 5° Cumbre de Economía Circular30/06/2025EcoObjetivoEcoObjetivo
Cumbre Mundial de Economía Circular
1° Conferencia Climática Internacional

Este martes 1 de julio será la primera jornada de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, en el marco de la 1° Conferencia Climática Internacional; un evento organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia. Serán tres días con charlas, exposiciones, muestras, debates y una expo para conocer todo el trabajo de las empresas, emprendimientos y ONG de Córdoba en materia ambiental.

La cita será a partir de las 8:30, cuando inicie el período de acreditaciones. La ceremonia de apertura de la Conferencia comenzará a las 9:30, momento en el que Córdoba ratificará el compromiso latinoamericano frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

Ya hay más de 5.300 inscriptos y los cupos continúan abiertos (https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/inscripcion-publico-general/) para todas aquellas personas interesadas en el cambio climático, la Economía Circular, el financiamiento verde, las estrategias para la biodiversidad, la transición energética, y el vínculo entre clima y género, que serán los seis ejes del encuentro.

La Municipalidad de Córdoba presentará el trabajo realizado en materia de Economía Circular a través de la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, el Ente BioCórdoba, el Ente Córdoba Obras y Servicios y CORMECOR, a través de visitas guiadas y experiencias de realidad virtual.

El sector privado y los emprendimientos de Córdoba también se harán presentes para mostrar sus políticas ambientales en la Expo Climática, en el centro del predio, donde simultáneamente se brindarán charlas en un escenario sobre temáticas vinculadas a los ejes del encuentro. Habrá food trucks con opciones vegetarianas, veganas y sin TACC.

Algunos de los temas de este primer día serán “Género, inclusión y cambio climático”, “El rol de las universidades en la Promoción de la Economía Circular”, “Compromisos para la planificación de la Economía Circular” y “Centros de Excelencia OEA”.

La primera jornada se extenderá hasta las 18:30. El Complejo Ferial volverá a recibir a los visitantes los días miércoles 2 y jueves 3 de julio. Para más información, visitar el sitio web (https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/).

Te puede interesar
Lo más visto