
Una investigación de la UNC explora cómo el cambio climático impacta en la salud barrial
Un proyecto de extensión, que reúne a tres facultades de la UNC. La propuesta busca empoderar a la gente para avanzar en acciones de mitigación y prevención.
Un proyecto de extensión, que reúne a tres facultades de la UNC. La propuesta busca empoderar a la gente para avanzar en acciones de mitigación y prevención.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
La obra se desarrolla en la localidad de Melo, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña. Tendrá 3.000 metros cuadrados y contará con pérgolas, mobiliario urbano y equipamiento para actividad física.
Se abordaron temáticas vinculadas a la implementación de trámites online, la planificación urbana, el uso de energías renovables, la movilidad verde y la innovación tecnológica aplicada a la gestión pública.
Deberán limpiarlos y mantenerlos en condiciones de higiene. De lo contrario, el municipio realizará el operativo a cargo del propietario y efectuará la multa correspondiente.
En el marco del día mundial del medio ambiente, la presidenta en América Latina del Pacto Global de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía, reflexiona sobre los desafíos para incrementar el liderazgo de las mujeres en la acción climática.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
Se entregarán árboles nativos y productos elaborados con material de la economía circular a cambio de la entrega de residuos secos reciclables. Habrá ferias agroecológicas, charlas educativas, exhibición de productos circulares y un trekking urbano y cultural por la Costanera.
Había animales de granja, monos, guacamayos, carpinchos y ciervos en condiciones de extrema precariedad.
El evento reunió a más de 120 emprendedores, inversores y referentes del ámbito de la tecnología y clima.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular justificó la medida por el crecimiento descontrolado de especies exóticas que generan impactos ambientales, accidentes y pérdidas económicas.
Tiene como objetivo promover modelos productivos que no sólo reduzcan impactos negativos, sino que también restauren ecosistema.
Una investigación publicada en Nature asegura que incluso el nivel actual de calentamiento global puede provocar un aumento irreversible del nivel del mar. Serían insuficientes para frenar la pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida.
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Arcos Dorados destaca su compromiso con la economía circular a través de iniciativas que transforman residuos orgánicos, aceite usado y plásticos en soluciones sostenibles que generan valor para la comunidad.
Organizada por la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
Fabián Gerardo Lattanzi fue designado como presidente del Ente BioCórdoba. Por su parte, el COyS será encabezado por Santiago Pinsiroli, quien asumirá como titular del ente encargado de la higiene urbana y otros servicios.
Córdoba cuenta con una amplia biodiversidad. El Ministerio de Ambiente junto a organismos de la sociedad civil se encargan de recuperar animales lastimados para sanarlos y reintroducirlos a sus entornos naturales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La Municipalidad de Villa María propone un nuevo Eco Canje para este martes 17. Los vecinos pueden acercarse a la Escuela Nicolás Avellaneda, desde las 10, para intercambiar residuos reciclables por plantines.
Un proyecto de extensión, que reúne a tres facultades de la UNC. La propuesta busca empoderar a la gente para avanzar en acciones de mitigación y prevención.