
Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
General02/07/2025Durante la apertura de la 5° Cumbre Mundial de la Economía Circular, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba como parte de la Conferencia Climática Internacional, el intendente Daniel Passerini anunció la instalación de un parque fotovoltaico que permitirá abastecer con energías limpias el alumbrado público de las 26 ciudades que integran el Ente Metropolitano.
La iniciativa será financiada con fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y representa, según el jefe municipal, un avance concreto hacia una red metropolitana energéticamente sustentable. “Es el primer ente de municipios comprometidos que va a tener todo su alumbrado público con energías verdes”, remarcó Passerini.
El intendente confirmó que se han propuesto tres posibles locaciones para el parque solar, actualmente en etapa de análisis técnico por parte del ente metropolitano.
Passerini también valoró otros antecedentes locales en materia de sostenibilidad, como la alimentación de los trolebuses eléctricos con energía recuperada a partir del biogás generado en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. A eso se suma la reciente incorporación de colectivos propulsados a GNC al sistema de transporte urbano.
“En Córdoba hemos demostrado que no es incompatible tener una capacidad productiva industrial y recircular, reutilizar, reciclar”, concluyó el intendente.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.