
Macrobasural en Córdoba: la Municipalidad denunció penalmente al propietario del terreno
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
La Municipalidad de Córdoba propone el acceso a la movilidad sustentable a través de BiciCBA, el sistema de cesión temporaria de bicicletas. Más de 175 mil viajes se registraron hasta el presente según los datos proporcionados.
La Municipalidad de Córdoba tiene en marcha el masterplan para la recuperación del espejo de agua. Esta acción incluyó obras de desagüe, bombas de aducción; forestación; y finalmente su dragado, saneamiento y llenado.
La Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies lanzaron el Desafío Innovar por el Clima Edición 2025, que convoca a organizaciones y jóvenes a postular su propuesta innovadora para combatir el Cambio Climático.
La estación de servicio inaugurada a finales del año pasado se encuentra ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila de la capital provincial. El biocombustible es elaborado por productores locales.
El árbol está hecho con material 100% reciclado, con elementos provenientes de los Centros Verdes que administra el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).
El programa está orientado a promover la educación ambiental integral, la conciencia ambiental y la implementación de prácticas sostenibles en las escuelas de nivel primario de la ciudad de Córdoba.
Se trata de una celda de disposición final, que recibe los residuos sólidos urbanos de Córdoba y localidades cercanas. La obra incorpora tecnología para reducir el impacto ambiental y aprovechar el gas metano como fuente de energía.
Son unidades fabricadas por Iveco en su planta ubicada en barrio Ferreyra de la capital provincial. La inversión asciende a los 6 mil millones de pesos.
Passerini recibió distinciones por el amplio abanico de proyectos que promueven la transición de una economía lineal hacia una circular en la ciudad; destacando al Ente BioCórdoba y el Parque Industrial ubicado en el predio de Cormecor.
Con el objetivo de trabajar en conjunto sobre educación ambiental y sostenibilidad, los intendentes de Córdoba y San Francisco firmaron un convenio que se implementará a través de la Universidad Libre del Ambiente.
En el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular, el intendente Daniel Passerni se refirió a la visión que tuvieron junto a Martín Llaryora en cuanto a que la ciudad necesitaba una transformación hacia la circularidad.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.