
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Con el objetivo de trabajar en conjunto sobre educación ambiental y sostenibilidad, los intendentes de Córdoba y San Francisco firmaron un convenio que se implementará a través de la Universidad Libre del Ambiente.
General12/07/2024El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, firmó un convenio con el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, mediante del cual se implementarán acciones conjuntas sobre educación ambiental y sostenibilidad, a través la Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba.
Estuvieron presentes junto con los mandatarios, el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la ciudad de Córdoba, Jorge Folloni, el director general del Instituto de Protección Ambiental y Animal, Daniel Cardozo, la directora de la ULA, Daniela Morales Leanza, y el edil, Matías Beccaria.
El objetivo de este acuerdo busca el desarrollo de acciones en lo que respecta al ambiente y la sostenibilidad, a través de la complementación y cooperación en difusión, capacitación, educación e investigación ambiental.
En este marco, se brindarán diversos talleres y charlas, y diferentes programas y actividades educativas adaptadas a la comunidad, con el fin de fomentar el compromiso ambiental en San Francisco.
Bernarte, en tanto, señaló: “queremos revisar y mejorar el ordenamiento normativo en San Francisco, especialmente para grandes generadores de residuos, y fomentar hábitos sostenibles en nuestra comunidad, algo fundamental teniendo en cuenta que tenemos el Parque Industrial Pyme más grande del interior”.
“Nosotros tenemos en nuestra agenda, en un lugar primordial, trabajar sobre el tema ambiental. Sumado a todo lo que venimos haciendo en esta materia en la ciudad, vamos profundizar aún más nuestras acciones a través de un trabajo de coordinación y cooperación con la ULA y la Municipalidad de Córdoba”, finalizó el mandatario.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.