
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Con el objetivo de trabajar en conjunto sobre educación ambiental y sostenibilidad, los intendentes de Córdoba y San Francisco firmaron un convenio que se implementará a través de la Universidad Libre del Ambiente.
General12/07/2024El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, firmó un convenio con el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, mediante del cual se implementarán acciones conjuntas sobre educación ambiental y sostenibilidad, a través la Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba.
Estuvieron presentes junto con los mandatarios, el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la ciudad de Córdoba, Jorge Folloni, el director general del Instituto de Protección Ambiental y Animal, Daniel Cardozo, la directora de la ULA, Daniela Morales Leanza, y el edil, Matías Beccaria.
El objetivo de este acuerdo busca el desarrollo de acciones en lo que respecta al ambiente y la sostenibilidad, a través de la complementación y cooperación en difusión, capacitación, educación e investigación ambiental.
En este marco, se brindarán diversos talleres y charlas, y diferentes programas y actividades educativas adaptadas a la comunidad, con el fin de fomentar el compromiso ambiental en San Francisco.
Bernarte, en tanto, señaló: “queremos revisar y mejorar el ordenamiento normativo en San Francisco, especialmente para grandes generadores de residuos, y fomentar hábitos sostenibles en nuestra comunidad, algo fundamental teniendo en cuenta que tenemos el Parque Industrial Pyme más grande del interior”.
“Nosotros tenemos en nuestra agenda, en un lugar primordial, trabajar sobre el tema ambiental. Sumado a todo lo que venimos haciendo en esta materia en la ciudad, vamos profundizar aún más nuestras acciones a través de un trabajo de coordinación y cooperación con la ULA y la Municipalidad de Córdoba”, finalizó el mandatario.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.