
El Programa Bootcamps Innovación Climática se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima. El ciclo cuenta en el que participan las universidades locales es gratuito, con inscripción previa.
El Programa Bootcamps Innovación Climática se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima. El ciclo cuenta en el que participan las universidades locales es gratuito, con inscripción previa.
En el Centro de Convenciones Córdoba, entre el 1 y el 3 de julio, el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Esta propuesta forma parte de una batería de capacitaciones impulsadas por la Universidad Libre del Ambiente, con el objetivo de formar a vecinos y vecinas en empleos de rápida salida laboral y con impacto ambiental positivo.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
Las propuestas son virtuales y presenciales, con opciones gratuitas y otras aranceladas.
Habrá talleres, charlas y gimnasia familiar, entre otras propuestas para toda la familia.
La mayoría de las propuestas serán de participación libre y gratuita. Consultá qué podés hacer este mes en la Universidad Libre del Ambiente. Los detalles en la nota.
Serán instancias gratuitas de formación en estos trabajos, que cuentan con una rápida inserción en el mundo laboral, especialmente en temáticas que de alguna forma benefician al ambiente.
Con el objetivo de trabajar en conjunto sobre educación ambiental y sostenibilidad, los intendentes de Córdoba y San Francisco firmaron un convenio que se implementará a través de la Universidad Libre del Ambiente.
El objetivo principal del programa es promover la participación ciudadana en prácticas ambientales incorporando a las entidades vecinales como actores protagonistas en la política municipal ambiental.
La agenda se extiende durante todo el mes con propuestas para todas las edades. Todas estas actividades son gratuitas y solo requieren inscripción previa.
La Universidad Libre del Ambiente ofrecerá diversas actividades, cursos y talleres que dan continuidad a este mes dedicado al cuidado de la naturaleza y el entorno.
El municipio ofrecerá webinars, paneles, meditación y cine, entre otras propuestas.
Habrá talleres de dibujo botánico, de exploración artística y de fotografía de plantas, entre otras propuestas. Este viernes se dictará el curso “Aves silvestres de la ciudad”.
Fue creada el 29 de abril de 1995 durante el gobierno del ex intendente Rubén Américo Martí. Nació con el objetivo de darle prioridad a los temas de la agenda ambiental.
La inscripción es gratuita, no requiere inscripción previa y consta de una capacitación laboral en puestos de trabajo ambientales.
Con el fin de resolver problemáticas comunes, a través de políticas públicas compartidas, los intendentes Accastello y Passerini firmaron un convenio para la creación de una Universidad Libre del Ambiente en Villa María.
La Municipalidad de Villa María anunció la creación de la Universidad Libre del Ambiente, que se constituirá como un centro de educación ambiental no formal y un motor de concientización de conductas amigables con ambiente.
La institución educativa ambiental del municipio no se toma descanso y continúa acercando actividades para los vecinos. Este mes todas las iniciativas serán gratuitas, algunas presenciales y otras virtuales.
Las escuelas Dr. Emilio Baquero Lazcano, Dr. Ernesto Molinari Romero y Alfredo Orgaz, que ganaron el Desafío Re-Egreso 2023, tras participar entre escuelas que presentaron proyectos de diseños sostenibles y de circularidad.
El ciclo se llevará a cabo entre los días 5 y 7 de junio en el Cine Club Municipal "Hugo del Carril". Las funciones serán a las 18 y 20:30, y a las 11 se llevarán a cabo actividades especiales para escuelas.
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.