El ciclo se llevará a cabo entre los días 5 y 7 de junio en el Cine Club Municipal "Hugo del Carril". Las funciones serán a las 18 y 20:30, y a las 11 se llevarán a cabo actividades especiales para escuelas.
La nueva sede del Instituto de Protección Ambiental y Animal esta próxima a ser inaugurada. La obra integra el nuevo “Polo Ambiental Rubén Américo Martí”, junto al Jardín Botánico y la Universidad Libre del Ambiente.
Se plantaron más de 100 árboles de especies autóctonas en la Costanera en una actividad de la que participaron instituciones y vecinos.
Esta iluminación ya puede apreciarse en la plaza central del ingreso al Jardín Botánico y en el estacionamiento de la Universidad Libre del Ambiente, al igual que los nuevos bancos de madera plástica reciclada.
Estos "pulmones" se suman a los más de 12 millones de m2 que la Municipalidad de Córdoba mantiene mensualmente. El programa de padrinazgos hoy cuenta con más de 20 empresas y sigue sumando socios estratégicos.
Esta obra forma parte del nuevo paseo natural en la zona noroeste, a la vera del río Suquía. Habrá un puente peatonal que permitirá conectar el Jardín Botánico, la Universidad Libre del Ambiente y la nueva sede del IPA.
La propuesta que apuesta a la educación ambiental en las aulas trabajará los cuatro ejes propuestos originalmente. Habrá capacitaciones y actividades sobre huertas, uso de recursos, gestión de residuos y biodiversidad.
Estas son algunas de las actividades que se destacan en una amplia y variada agenda. También habrá ediciones de Comunidades Sostenibles en los barrios, cursos y webinarios.
Desde las 9, en las inmediaciones de la Universidad Libre del Ambiente, ubicada sobre avenida del Piamonte se realizará una actividad en adhesión al Día Mundial de la Educación Ambiental que requiere inscripción previa.
El Instituto de Protección Ambiental y Animal tendrá su nueva sede con perspectiva ambiental. El edificio se está levantando con material recuperado y contará con sistemas sustentables de energía y saneamiento.
La Bicicleteada comenzará a las 9 y será acompañada por un guía que invitará a recorrer diferentes espacios verdes de la ciudad. La actividad es libre y gratuita, y para participar se requiere una inscripción previa.
Las propuestas de este año incluyeron las siguientes diplomaturas: Gestión del Agua y Sostenibilidad de los Recursos Hídricos; Apicultura Agroecológica; Derecho Ambiental; y Gestión y Política Ambiental.