
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Habrá talleres de dibujo botánico, de exploración artística y de fotografía de plantas, entre otras propuestas. Este viernes se dictará el curso “Aves silvestres de la ciudad”.
General09/05/2024La Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba lanzó una invitación al público en general a participar de las distintas actividades que propone para el mes de mayo.
En la agenda destacan particularmente las propuestas artísticas, con una serie de talleres relacionados principalmente a la fotografía y el dibujo.
Este viernes 10 en la sede de la ULA y sábado 11 en la Reserva San Martín se dictará el curso “Aves silvestres de la ciudad”. Constará de una sección teórica, de 18:00 a 20:00 el primer día, mientras que en la segunda jornada se hará la observación práctica de 9:00 a 13:00 horas.
El sábado 11 de mayo se dictará el Taller Intensivo de Dibujo Botánico. Se dará solo ese día, en la sede de la Universidad Libre del Ambiente, de 16:00 a 18:00 horas, con un costo de $6000.
El mismo día comenzará, también en la sede de la ULA, el Taller Repliegue. Se trata de una propuesta de exploración artística en contacto con el bosque. Se extenderá por tres sábados, de 09:30 a 12:30, con un arancel de $25.000, que incluye los materiales.
Los martes 14 y 28 habrá dos proyecciones como parte del Ciclo de Cine Ambiental “La Canica Azul”, por el que se podrán ver dos películas con temática ambiental en el Cineclub Municipal.
La primera será “Hija de la laguna” (Ernesto Cabellos, 2015), un documental que relata la lucha de comunidades campesinas de Perú por conservar la laguna de sus tierras en Cajamarca. La segunda película será a confirmar. Ambas jornadas serán a las 21:00 en el Auditorio Fahrenheit.
Los sábados 18 y 1 de junio, se dictará el Taller Herbario Visual de Fotografía de Plantas Nativas, en dos clases de 15:00 a 18:00 horas, también en la sede de la ULA, con una cuota de $9300.
Por otra parte, el sábado 25 se dictará presencialmente el “Taller de mantenimiento y postura en bicicleta”, en el horario de 09:30 a 12:30.
Simultáneamente, continúan, cada miércoles a las 8:30 horas, las jornadas de meditación y conciencia ambiental al aire libre en la sede de la ULA (inscripciones abiertas), y el dictado de las distintas diplomaturas.
Las inscripciones a cualquiera de estas tres propuestas artísticas se puede realizar en el sitio web de la ULA.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.