
Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
General18/08/2025El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Policía Ambiental, llevó a cabo una jornada de devolución a su hábitat de animales silvestres rescatados en los diferentes procedimientos de control ambiental.
En esta ocasión, los ejemplares que lograron reinsertarse en su medio natural luego de haber estado cautivos en viviendas particulares como mascotas fueron: una corzuela, diez reina moras, quince jilgueros, diez pepiteros de collar, cinco cabecitas negra, diez cardenales comunes, cinco vira vira y cinco monterita cabeza negra.
Previo a ser liberados, los 63 ejemplares tuvieron que realizar la cuarentena sanitaria protocolar y, en algunos casos, un proceso de recuperación con posterior rehabilitación física y comportamental.
Además, se liberaron un zorro gris y un gato montés provenientes de entregas voluntarias. El primero fue rescatado en Capilla del Monte con un cuadro muy severo de sarna; y el felino, en Oncativo, porque sufrió una lesión en una de sus patas tras quedar atrapado en una trampa.
Foto: prensa.cba.gov.ar
“Siempre que la Policía Ambiental rescata a los animales que están en algún domicilio particular o que reciben alguno de manera voluntaria, estos tienen que hacer una cuarentena sanitaria obligatoria. Se los lleva a los centros de rescate y los especialistas revisan a cada uno y les otorgan el tratamiento adecuado”, explicó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular.
A lo que el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo agregó: “Además, cada individuo tiene una historia particular. Cada uno llega con una situación singular por más que sean rescatados en un mismo procedimiento, desde malnutrición hasta lesiones o enfermedades más severas”.
“Valoramos mucho el esfuerzo que realizan los centros de rescate para llegar a la instancia de devolverlos a su hábitat con el alta veterinaria, porque no siempre es posible. Muchos de los ejemplares quitados de la naturaleza para tenerlos como mascotas mueren y otros no pueden ser reinsertados”, precisó Rinaudo.
Vías de denuncia
Ante esta situación, la repartición recuerda a la ciudadanía que la tenencia, transporte y comercialización de fauna silvestre está prohibida y que de advertir algún caso pueden realizar la denuncia a través del número de WhatsApp 351-3108709 (de lunes a viernes de 8 a 20 y los fines de semana de 11 a 17), en la línea fija 0351-4420924 (lunes a viernes 8 a 14) o bien, sin restricciones horarias a través de Ciudadano Digital (hay que escribir en el buscador de CiDi “Denuncias Policía Ambiental”).
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.