
Entre las especies se encuentra un zorro gris, una tortuga de laguna y distintas aves. Fueron rehabilitados en los centros de rescate Parque de la Biodiversidad y Tatú Carreta.
Entre las especies se encuentra un zorro gris, una tortuga de laguna y distintas aves. Fueron rehabilitados en los centros de rescate Parque de la Biodiversidad y Tatú Carreta.
El establecimiento trabaja de manera continua con Policía Ambiental en la rehabilitación de animales rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal. La visita se realizó con el objetivo de fortalecer el vínculo con el establecimiento.
El ejemplar fue hallado en la Estancia Santo Domingo, tras denuncias de vecinos. El reptil tiene un metro sesenta de largo y tiene un peso aproximado de unos 40 kilos. El espécimen fue llevado a la Reserva Tatú Carreta.
Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de la ciudad de Córdoba. Al menos cuatro de las especies de aves halladas tienen comprometida su conservación en Córdoba.
Se trata de un ejemplar que fue liberado ilegalmente cuando era una cría y ahora tiene aproximadamente cuatro años. Tras ser capturado fue trasladado a la reserva en Casa Grande para su evaluación sanitaria.
Policía Ambiental recuperó ejemplares de tortuga de tierra, que está en condición de “vulnerable” debido al mascotismo y pérdida de hábitat. En el mismo procedimiento se recuperaron también 16 aves de diversas especies.
Esta reubicación se da en el marco de transformación del ex-Zoológico a Parque de la Biodiversidad. Son de la especie ovis orientalis musimon, originaria de Europa y Asia.
Los animales fueron encontrados gracias a vecinos que dieron aviso a las autoridades. El puma estaba atado a un alambrado en Coronel Moldes y el tucán fue hallado en el río San Antonio, en Villa Carlos Paz.
Los efectivos llegaron al domicilio tras recibir una denuncia por comercialización de loros habladores a través de las redes sociales. Las aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta para su cuarentena protocolar.
La repartición realizó una suelta de aves silvestres rescatadas del cautiverio y fueron rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta de Casa Grande. Fueron recuperadas en procedimientos realizados en toda la provincia.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.