
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Esta reubicación se da en el marco de transformación del ex-Zoológico a Parque de la Biodiversidad. Son de la especie ovis orientalis musimon, originaria de Europa y Asia.
General17/03/2022En la mañana de hoy se llevó a cabo el traslado definitivo de ocho muflones de Córcega a la Reserva y Centro de Rescate “Tatú Carreta”, ubicado sobre Ruta Nacional 38, en la comuna de Casa Grande.
Los animales nacieron en el ex-Zoológico de Córdoba a partir de otros que ingresaron en el año 2015. Son de la especie ovis orientalis musimon, originaria de Europa y Asia.
“La Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta es el lugar indicado para recibir a estos animales, que se sumarán a los grupos estables que posee esta institución”, señaló Fidel Baschetto, director del Parque de la Biodiversidad.
“Estamos construyendo relaciones con todos los centros de rescate de la provincia para entablar un diálogo de conservación, educación e investigación, para que los animales puedan estar mejor en cada uno de esos lugares”, añadió el directivo.
Por su parte, Javier Álvarez, encargado de la Reserva Tatú Carreta, aseguró que los animales estarán libres en las casi 70 hectáreas que comprende la Reserva. Allí convivirán en el monte natural con ciervos, guanacos, maras y ñandúes, entre otras especies. “Los muflones son animales de zona montañosa, entonces ahí van a encontrar un buen bienestar, ahí van a hacer una vida más cómoda que estar encerrado en un corral”, afirmó.
El muflón de Córcega es una especie gregaria, es decir que sus miembros viven en comunidad, por lo que la convivencia con otros individuos de su especie es indispensable.
Dentro de las próximas semanas, se trasladarán además un antílope negro y seis ciervos damas.
Estos traslados de fauna se dan dentro del proceso de reconversión del ex-Zoológico a Parque de la Biodiversidad, con el fin de lograr que los animales puedan tener mejores condiciones de habitabilidad, fomentando que los mismos puedan formar nuevos rebaños y coexistir con otros de su especie.
El gran cambio de paradigma que plantea el nuevo Parque de la Biodiversidad pone a la institución al servicio de los animales, priorizando ante todo su calidad de vida y su bienestar.
Sobre los animales trasladados
Los muflones de Córcega son una especie de ovino originaria de la isla de Córcega que dio origen a diferentes razas de oveja doméstica. Tienen preferencia por los espacios abiertos y secos, pero prefieren habitar cerca del bosque.
Los machos se caracterizan por tener unos cuernos grandes y en espiral, mientras que las hembras no tienen o son pequeños.
En tiempos prehistóricos ocupaban toda la región mediterránea, pero la caza excesiva los hizo desaparecer del continente y solo sobrevivieron en algunas islas. En la actualidad, fue reintroducido en muchos países de Europa. En invierno vive en manadas mixtas, pero, al llegar la primavera, los machos se separan y se mantienen aislados o forman grupos pequeños.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.