Mientras protegen el entorno de su propia infancia, las naciones más ricas dan al traste con el medio ambiente, advierte UNICEF, llamando a rectificar esta injusticia y a hacer realidad los derechos ambientales de los niños.
El Corredor Ambiental tendrá tres plazas con vegetación autóctona, bicisendas y paseos peatonales. Esta intervención paisajística desarrollará el proceso de transformación del ex zoológico en Parque de la Biodiversidad.
La Vuelta Ciclística llega a Córdoba con premios elaborados como producto de la Economía Circular, utilizando materiales aportados por los vecinos y provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS.
Personal del municipio realizó una jornada de capacitación sobre huerta, compostaje y alimentación saludable, que estuvo dirigida a las familias de los niños que asisten a los Centros Infantiles Municipales de la ciudad.
Este financiamiento incluirá iniciativas tendientes a fomentar la producción de alimentos y fertilizantes, mejorar los sistemas alimentarios, facilitar un mayor nivel de comercio y apoyar a hogares y productores en situación de vulnerabilidad.
El objetivo es crear un proyecto integral de toda comunidad regional, para que estos residuos no terminen en una disposición final sino que se pueda darle valor agregado como industria.
Guterres afirmó que esto revela “la triste letanía del fracaso de la humanidad para abordar la alteración del clima”.
“Necesitamos un nuevo movimiento en el mundo, un movimiento que nos una a todos y que entienda que el único enemigo que tenemos, es el enemigo ambiental”, expresa Lorenzetti.
El encuentro permitió fortalecer espacios de articulación, sensibilizar sobre Economía Circular y 4R, y comunicar la importancia de la responsabilidad ciudadana en la reutilización y el reciclado de productos plásticos.
Se calcula que el 35 % de las aves en el país son migratorias, algunas como el playero rojizo y el cauquén colorado están amenazadas. El segundo sábado de mayo, se celebra una fecha que recupera su valor.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Gobierno de la ciudad, a través de su Dirección de Ambiente, lleva adelante políticas públicas enfocadas en incentivar la separación en origen, para poder reutilizar y reciclar diversos materiales generados en los residuos, con el fin de avanzar hacia una economía circular.
Como parte de las políticas sustentables impulsadas por el municipio, este martes tuvo lugar la Ecofiesta, en una jornada que se inició por la mañana y se extendió hasta horas de la tarde en el Parque de la Vida.