Se firmó un convenio entre el Ministerio de Servicios Públicos, Epec y la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba) para la adhesión al programa de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.
La iniciativa tiene por objetivo promover acciones para el desarrollo sostenible y la promoción de la generación distribuida comunitaria en emprendimientos inmobiliarios a través de energías de fuentes renovables.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la asociación civil pone el foco en la promoción de capacitaciones y acciones concretas para fomentar la economía circular de los plásticos
El ciclo se llevará a cabo entre los días 5 y 7 de junio en el Cine Club Municipal "Hugo del Carril". Las funciones serán a las 18 y 20:30, y a las 11 se llevarán a cabo actividades especiales para escuelas.
Cincuenta organizaciones sociales participarán del taller de producción de alimentos en huertas urbanas para fortalecer de la soberanía alimentaria a partir de la creación y desarrollo de huertas agroecológicas.
De los 460 millones de toneladas de plástico producidas en 2019, se desecharon 353 millones de toneladas. El reciclaje a nivel mundial es menos del 9%.
Esta iniciativa, aprobada por 337 votos a favor y 125 en contra, prevé la pérdida de competencia de la cartera ambiental sobre sus tierras y la responsabilidad de demarcación de nuevas tierras de pueblos originarios, que pasará al Ministerio de Justicia.
Uno está ubicado en la localidad de Mi Granja y suministra E70, una mezcla específicamente diseñada con nafta prémium a un 30% y bioetanol 70%. El otro funciona en Córdoba capital, y expende B20 y E17.
El edificio se construyó con materiales sustentables y perspectivas ambientales. También se abrió el Paseo de la Flora Cordobesa. Junto a la Universidad Libre del Ambiente formarán parte del Polo Ambiental “Rubén Américo Martí”.
El intendente, Martín Llaryora, participó del acto de plantación del árbol 100.000 de su gestión. La ciudad de Córdoba lidera el ranking nacional de municipios con más ejemplares incorporados al arbolado urbano.
El programa de la Municipalidad de Córdoba busca fomentar la movilidad sustentable a partir del reciclado de bicicletas. La convocatoria está abierta y disponible para todas las escuelas técnicas interesadas en la propuesta.
El cuidado del ambiente ocupa uno de los lugares prioritarios en la agenda local, y en este sentido el municipio presentó cuatro proyectos de ordenanza que apuntan al fortalecimiento de la calidad ambiental en la ciudad.