En los Esteros del Iberá un proyecto de reintroducción lo está trayendo de vuelta y ya logró establecer una población fundadora de dieciocho individuos libres que está mejorando la salud del ecosistema.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz impulsa la Campaña VCP Recicla, promoviendo la separación de residuos y la educación ambiental. En ese marco, se llevó a cabo una nueva edición del Ecocanje con gran repercusión.
Los planes contribuyen a mitigar el cambio climático, fortaleciendo el arraigo poblacional de comunidades indígenas y campesinas. En total, se destinan 600 mil dólares para los cuatro proyectos elegidos.
En el marco del programa Forestando Mi Ciudad, estudiantes del Colegio La Merced realizaron la plantación de ejemplares de algarrobo en un espacio entre el Parque Sarmiento y la calle Roberto Payró, en Banda Norte.
El mega evento se realizó en Complejo Ferial Córdoba el 23 y 24 de noviembre y contó con unos 35 mil visitantes y 73000 personas lo vieron por streaming.
En el marco de la Cumbre de Economía Circular 2023, y en línea con su objetivo estratégico de compromiso con el medio ambiente, BANCOR firmó un convenio con Epec para desarrollar tres granjas solares fotovoltaicas y anunció la colocación de un Bono Verde para financiar su instalación.
Se trata de alumnos de 4to y 5to grado, quienes realizaron un acercamiento a este paradigma para adentrarse en las 7R. El evento cuenta con un espacio educativo que propone un circuito de postas que abordan diversas temáticas.
El cantautor interpretará el Himno Nacional Argentino. Con más de 5 mil inscriptos, esta nueva edición se desarrollará en el Predio Ferial Córdoba.
Este año el enfoque de la Economía Circular sumará las ideas de la Bioeconomía, basada en la producción de bienes y servicios mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos.
En septiembre y octubre los vecinos recolectaron 480 litros de aceite usado de cocina gracias al buen descarte que fueron llevados a los diversos puntos de recolección.
El evento organizado por la Municipalidad de Córdoba se desarrollará los días 23 y 24 de noviembre en el Complejo Ferial Córdoba. Contará con seis espacios para adentrarse en el mundo de la Economía Circular: Cumbre; Experiencias Circulares; Feria; Espacio Educativo; Movilidad Sustentable e Incubadora Circular. Será de acceso gratuito, con participación en eventos virtuales y presenciales.
Se firmaron convenios de colaboración para replicar la iniciativa municipal del programa “Sacate las Pilas” en el interior provincial. En Córdoba ya se capturaron más de 1,2 millones de pilas y baterías en menos de dos años.