
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El ejemplar fue hallado en la Estancia Santo Domingo, tras denuncias de vecinos. El reptil tiene un metro sesenta de largo y tiene un peso aproximado de unos 40 kilos. El espécimen fue llevado a la Reserva Tatú Carreta.
General24/01/2024El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de Policía Ambiental, informó que se realizó la captura de un ejemplar de yacaré ñato, en la Estancia Santo Domingo de la localidad de Río Ceballos. Esta especie tiene aproximadamente un metro sesenta de largo y un peso aproximado de unos 40 kilos.
Personal policial fue alertado de la presencia del ejemplar tras recibir una denuncia por parte de vecinos de la zona rural. Previo a apresar al animal se realizaron visitas para elaborar un reconocimiento visual de la propiedad y del terreno.
Luego de visualizar de manera definitiva al espécimen, inmediatamente se montó un operativo en el establecimiento donde se realizó la aprehensión y se concretó el traslado a la Reserva de Tatú Carreta.
Foto: prensa.cba.gov.ar
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.