La repartición realizó una suelta de aves silvestres rescatadas del cautiverio y fueron rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta de Casa Grande. Fueron recuperadas en procedimientos realizados en toda la provincia.
Policía Ambiental realizó más de 2.300 operativos de control y fiscalización en toda la provincia con la colaboración de las fuerzas de seguridad. En 2022 planean sumar nuevas tecnologías para el resguardo ambiental.
Utilizando cámaras trampa se están registrando imágenes de la fauna que habita la Reserva Municipal. Se trata de un proyecto de la Universidad Popular de Córdoba en colaboración con el municipio y sus guardaparques.
La Patrulla Ambiental respondió a un llamado al 911 y rescató al reptil de un metro de longitud. Posteriormente se procedió a derivarlo a Policía Ambiental para que se concrete su reinserción en una zona rural.
La Policía Ambiental realizó varios operativos para rescatar fauna silvestre. En Hernando encontraron flamencos, tortugas y teros. Los animales fueron llevados a la Reserva Tatú Carreta para su cuidado.
Por primera vez en el país un estudio determinó la diversidad de un grupo de insectos, los sírfidos, en la Región Pampeana. Brindan servicios ecosistémicos claves, desde polinización hasta control biológico de plagas.
General
21 de octubre de 2021
Pablo A. Roset
El yaguarundí fue rescatado en agosto en zona rural de Pozo de Tigre, y las aves provienen de diferentes procedimientos de control. Fueron devueltos a su hábitat en cercanías del camping Bahía de Ansenuza.
Se realizaron 26 procedimientos de control de caza y tenencia ilegal. Entre los animales recuperados había especies en peligro de extinción. Los ejemplares fueron trasladados a centros de rescate y rehabilitación.
El Parque de la Biodiversidad alojó recientemente a una cría de yacaré y dos pitones, realizando la cuarentena establecida por protocolo y bajo el cuidado de veterinarios y biólogos del Ente BioCórdoba.
Se realizó el traslado de 20 ejemplares de pecarí de collar que se criaron en el Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto hacia una reserva natural en los Esteros del Iberá, donde los animales serán liberados.