
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Patrulla Ambiental respondió a un llamado al 911 y rescató al reptil de un metro de longitud. Posteriormente se procedió a derivarlo a Policía Ambiental para que se concrete su reinserción en una zona rural.
General16/11/2021Personal de la División de Patrulla Ambiental de la Policía de Córdoba realizó el rescate de un lagarto overo en el barrio Bella Vista de la ciudad de Córdoba. El animal se encontraba en las inmediaciones de la cancha del Club Bella Vista, y se estima que tenía su nido en la zona.
Los efectivos de las fuerzas de seguridad respondieron al llamado de un vecino que advirtió la presencia del ejemplar cruzando la calle. Luego de un rastrillaje, fue capturado y puesto en contención.
Por sus características físicas, se trata de un lagarto overo macho adulto, de un metro de largo. Personal de Patrulla Ambiental indicó que: «La idea de la Patrulla es tratar de contener a los animales en su sector donde se han criado. Pero en este caso representa un peligro para él y para su vida debido a que en varias oportunidades lo habían visto cruzando la calle. Generalmente, estos ejemplares tienen accidentes con autos que los pisan o perros que los agreden y los lesionan».
El animal presenta un buen estado sanitario, sin lesiones y no hay señales de que haya sido mascotizado. Actualmente se encuentra en la dependencia de Patrulla Ambiental, y posteriormente se pondrá a disposición de la Policía Ambiental para que los especialistas realicen más constataciones y luego de un período de observación, sea liberado en un espacio rural acorde a su hábitat.
En épocas de calor, este tipo de animales tienden a salir de sus guaridas para buscar reproducirse. Por lo que si bien no es común, se han realizado varias capturas en la ciudad de Córdoba, pero de ejemplares de menor tamaño.
Los lagartos overos no presentan peligrosidad para las personas y no hubo registros de agresiones en la dependencia. De cualquier manera, se solicita que ante la advertencia de los animales, no se realice intervención alguna y se proceda a llamar a la Patrulla Ambiental (911) o a Policía Ambiental 0351- 4420924.
Otras vías de contacto
E-mail: policí[email protected].
Vía web: https://denunciaspoliciaambiental.cba.gov.ar/front/denuncia.html
Dirección: Marcelo T de Alvear 876, Córdoba
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.