La Municipalidad de Villa María y el Gobierno de Córdoba suscribieron un acuerdo para el control sobre los residuos peligrosos. Además se firmó otro convenio para desarrollar los Parques Industriales Verdes.
En el marco del fortalecimiento del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas, el Gobierno de Córdoba entregó vehículos para el uso por parte de los guardaparques provinciales y el Área de Bosques.
La iniciativa acompaña a la industria desde las prácticas ambientales con foco en la economía circular. El proyecto incluye asesoramiento técnico, legal y financiamiento para infraestructura, tecnología y maquinaria.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la Provincia visitaron el predio donde está emplazado el primer parque eólico de Córdoba. Se realizó una auditoría y se conocieron los proyectos para ampliarlo.
Los animales fueron encontrados gracias a vecinos que dieron aviso a las autoridades. El puma estaba atado a un alambrado en Coronel Moldes y el tucán fue hallado en el río San Antonio, en Villa Carlos Paz.
Los efectivos llegaron al domicilio tras recibir una denuncia por comercialización de loros habladores a través de las redes sociales. Las aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta para su cuarentena protocolar.
En el marco de las acciones encaradas desde el Gobierno de Córdoba para potenciar el desarrollo de la economía circular el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto entregó fondos a municipios del sur provincial.
La repartición realizó una suelta de aves silvestres rescatadas del cautiverio y fueron rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta de Casa Grande. Fueron recuperadas en procedimientos realizados en toda la provincia.
Policía Ambiental realizó más de 2.300 operativos de control y fiscalización en toda la provincia con la colaboración de las fuerzas de seguridad. En 2022 planean sumar nuevas tecnologías para el resguardo ambiental.
Se estableció un nuevo plazo para inscribirse al Programa de Acciones Sustentables para Establecimientos Sicpa. Ahora se puede hacer hasta el 31 de enero. El programa alienta iniciativas sustentables en la ganadería.
La Secretaría de Ambiente presentó el Programa de Acciones Sustentables para Establecimientos de Sistemas Intensivos de Cría y Producción Animal (Sicpa), con prácticas ambientales enfocadas en la economía circular.
En una acción en la que se complementan una ONG y la Secretaría de Ambiente de Córdoba, se está realizando la reforestación de espacios en Pampa de Achala con tabaquillos, recuperando la flora del área protegida.