
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Es a partir de un convenio que la cartera dependiente del Ministerio de Coordinación firmó con la Central Nuclear Embalse. La información de la Estación permitirá, entre otras cosas, vigilar en tiempo real que el ambiente esté libre de elementos contaminantes.
General19/08/2023La Secretaría de Ambiente, del Ministerio de Coordinación, firmó un convenio con Nucleoeléctrica S.A., empresa a cargo de la Central Nuclear Embalse, para que la cartera ambiental pueda acceder, en tiempo real, a los datos que brinda la Estación de Medición Radiológica y Meteorológica que pertenece a la firma.
La estación permitirá vigilar que el ambiente esté libre de elementos contaminantes, y monitorear que esas condiciones se mantengan constantemente. Asimismo, cuenta con detectores meteorológicos de visibilidad; dirección y velocidad del viento; humedad; presión; temperatura máxima y mínima, tipos de lluvia (granizo, nieve, lluvia), entre otros indicadores.
El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, participó de la inauguración de la Estación y felicitó a la empresa “por su compromiso con el cuidado del ambiente, su transparencia y apertura, ya que está poniendo a disposición una gran cantidad de información, que traerá grandes beneficios a la región y a todos los cordobeses.”
Además, celebró el acuerdo suscripto, “ya que refleja el modelo de gestión que llevamos adelante en la provincia, trabajando entre el sector público y el sector privado, para proteger nuestros recursos naturales.”
El convenio firmado también incluye el desarrollo de manera articulada, de programas y acciones de promoción y educación ambiental.
Las iniciativas incluirán, por ejemplo, capacitaciones a recursos humanos y actividades que hagan a la preservación del ambiente y el desarrollo de la educación ambiental como herramienta para la concientización sobre la importancia del cambio climático.
Como parte de este compromiso para trabajar de manera conjunta, durante la jornada se realizó una forestación con 250 árboles nativos, que fueron plantados en la Reserva Faunística Causachi, cuya creación fue impulsada por Nucleoeléctrica como una manera de integrar la naturaleza con las actividades de la central. En sus seis hectáreas habitan animales y plantas pertenecientes a la fauna autóctona de la zona.
Por último, el convenio también contempla el relevamiento de las plantas nativas que existen en la Central Nuclear Embalse y la Reserva. Cabe destacar que durante la actividad la empresa recibió el Certificado Ambiental que acredita su cumplimiento con la normativa provincial vigente, y el desarrollo de sus actividades siguiendo criterios de sustentabilidad y cuidando nuestro entorno natural.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.