
La agenda de la ULA en marzo ofrece actividades de formación docente y dos diplomaturas comienzan su cursado
Las propuestas son virtuales y presenciales, con opciones gratuitas y otras aranceladas.
Las propuestas son virtuales y presenciales, con opciones gratuitas y otras aranceladas.
A pocas cuadras de un reconocido centro comercial, los terrenos se habían convertido en un microbasural por falta de mantenimiento. Los propietarios deberán afrontar los costos del operativo y las multas del caso.
Se encuentra en las proximidades de Ciudad Universitaria, donde también se retiraron 15 toneladas de residuos.
Se abordaron temas como el manejo del fuego, ordenamiento territorial, la gestión ambiental y control del agua, biodiversidad y áreas naturales protegidas, entre otras; y armonizar los criterios en cada provincia.
El municipio ofrecerá webinars, paneles, meditación y cine, entre otras propuestas.
Este 26 de Marzo, activistas, científicos y líderes mundiales se unen para resaltar la importancia de abordar urgentemente los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta.
Se implementaron acciones con el objetivo de restaurar la biodiversidad en el Sistema Hídrico del Río Ctalamochita-Carcarañá, especialmente de poblaciones del dorado.
En el Día Mundial de los Recicladores, honramos el papel fundamental de quienes trabajan incansablemente para preservar nuestro planeta. En esta fecha especial, reconocemos la labor vital de los recicladores y reflexionamos sobre la importancia de su contribución en la protección del medio ambiente.
Las fiestas suelen ser un momento del año en el que el consumo se acelera entre regalos y reuniones, generando un impacto aún mayor en el ambiente.
El acuerdo reconoce “la necesidad de una reducción profunda, rápida y sostenida de las emisiones”. El pacto global prevé que el mundo llegue a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.
La nueva Ley 21.595 de Delitos Económicos crea el título “Atentados contra el medio ambiente” en el Código Penal chileno.
Una vecina, en su condición de afectada, pide detener el daño ambiental en la ladera oriental del cerro Ñu Porá. También solicita medidas preventivas frente a desprendimientos de suelo y aludes.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática de la Municipalidad de Rosario, incluyó a más de 100 espacios, y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.