
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
A pocas cuadras de un reconocido centro comercial, los terrenos se habían convertido en un microbasural por falta de mantenimiento. Los propietarios deberán afrontar los costos del operativo y las multas del caso.
General16/10/2024Tras siete días de limpieza, la Municipalidad de Córdoba eliminó 159 toneladas de basura que se acumulaban en tres lotes privados de barrio Alberdi.
Los propietarios fueron denunciados penalmente por la Unidad de Riesgo Sanitario ante la Justicia, que ordenó el allanamiento en los inmuebles ubicados en Caseros 1783, 1767 y Sol de Mayo 231.
El objetivo principal fue prevenir la proliferación de vectores de enfermedades como el dengue y salvaguardar la salud pública, en cumplimiento de normativas municipales, provinciales y nacionales.
Se realizaron tareas de limpieza, desmalezado, poda, y el traslado de basura de todo tipo: escombros, envases, neumáticos fuera de uso y residuos domiciliarios.
Fue necesario el uso de retroexcavadora y camiones batea, a cargo de personal de Higiene Urbana.
El trabajo manual de los operarios consistió en el desmalezado y reducción del volumen de la poda con motosierras, además de la fumigación por parte del área Defensa Civil.
Del operativo participaron Promotores de Convivencia de la Justicia Administrativa de Faltas, del Instituto de Protección Animal y Ambiental de la Secretaría de Ambiente y empleados de la Dirección de Tránsito.
La URS responde a una estrategia integral, preventiva y de mitigación, coordinada desde la Justicia Administrativa de Faltas, que conecta las tareas de diversas áreas internas del municipio y la provincia.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.