En septiembre y octubre los vecinos recolectaron 480 litros de aceite usado de cocina gracias al buen descarte que fueron llevados a los diversos puntos de recolección.
Se firmaron convenios de colaboración para replicar la iniciativa municipal del programa “Sacate las Pilas” en el interior provincial. En Córdoba ya se capturaron más de 1,2 millones de pilas y baterías en menos de dos años.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios, llevó a cabo una nueva entrega de 500 ecolentes en dos espacios de la ciudad. Previamente los beneficiarios fueron controlados y diagnosticados.
Será sobre avenida Sabattini. El nuevo ingreso tendrá como función ser un Centro Educativo Ambiental y una vez finalizada la obra, será la única entrada al espacio recreativo.
En septiembre se recolectaron casi 15 toneladas de residuos textiles. Con este registro, ya son más de 60.000 kilos recolectados en este año. Esto se transforma en insumos que son utilizados por emprendedores circulares.
El material se transforma en insumo para emprendedores circulares de la ciudad. Ya son más de 46.000 kilos recolectados en lo que va del año. El predio de avenida Agustín Tosco 9561 funciona de lunes a viernes de 8 a 20.
Unen la Av. Nores Martínez y el Parque Sarmiento con las bicisendas que confluyen en la Plaza España. El Área Central ya cuenta con más de 12 kilómetros de ciclovías y bicisendas que están vinculadas formando una amplia red.
La Municipalidad de Córdoba creó un Centro de Procesamiento de Restos Verdes que permite reutilizar estos residuos, procesando más de 4.400 toneladas anuales que se utilizan para elaborar chip, compost y leña social.
En el marco del programa “Respira Córdoba”, apoyado por la Unión Europea, suman dispositivos para la medición de la composición del aire urbano, facilitando el diseño de políticas para mejorar su calidad y la salud pública.
En el marco de la kermés “Semana de las Niñeces” se entregaron pelotas, camionetas, caballitos y autitos confeccionados a partir de material recuperado, en una acción que suma las perspectivas ambiental y social.
La Municipalidad de San Francisco y el COyS suscribieron un acuerdo para el reciclaje de residuos secos que serán entregados al organismo del municipio capitalino. A cambio se entregarán productos de la economía circular.
El acumulado en julio de este año llegó a 1.106.939 unidades recuperadas a través de 133 puntos de recolección en espacios públicos y privados. La cifra alcanzada es resultado del programa implementado en diciembre de 2021.