
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
Son 7800 metros cuadrados sobre Bv. de los Incas, en un espacio que será puesto en valor.
General08/10/2024
EcoObjetivo


La Municipalidad de Córdoba trabaja en la erradicación definitiva de un basural a cielo abierto ubicado sobre bulevar Los Incas, que tiene alrededor de 7800 m2 de extensión.
En este espacio, ubicado entre el Parque Sarmiento y la Av. Cruz Roja, durante mucho tiempo se realizó arrojo clandestino de residuos. Periódicamente, la Municipalidad se encargaba de la limpieza.
Hoy, gracias a la decisión política del intendente Daniel Passerini, ya se realizan las últimas tareas de limpieza con destino a su erradicación como basural.
Para asegurar su efectivo mantenimiento, toda la zona se pondrá en valor, con la colocación de juegos infantiles, un sendero interno sustentable y forestando con más de 300 ejemplares de once especies nativas.
También se realizó un vallado perimetral con postes de madera reciclados, con la colaboración de EPEC, para evitar el ingreso de carros o vehículos que puedan depositar nuevamente residuos de manera ilegal.
Las próximas tareas consistirán en la construcción de pisos de hormigón, colocación de nuevos juegos infantiles y postas gimnásticas, pisos de caucho antigolpes y bebederos.
Además, se realizarán reparaciones de albañilería, trabajos de jardinería y parquización, instalaciones de mesas y bancos de hormigón y un mangrullo gigante.
También se extraerán y reubicarán los juegos existentes y se pintará el sendero de hormigón para embellecer y darle utilidad al lugar.
Estas obras beneficiarán a miles de vecinos de la zona sur, especialmente en los barrios aledaños de Villa Revol, Villa Revol Anexo, Residencial San Carlos y Crisol Sud.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.