
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
El predio fue intervenido por la Municipalidad de Córdoba. Las acciones mejoraron las condiciones de vida de 4000 familias en la zona sudeste de la ciudad.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La propuesta del centro vecinal ganó un concurso del municipio y ahora los vecinos disfrutarán de un nuevo espacio verde.
Son 7800 metros cuadrados sobre Bv. de los Incas, en un espacio que será puesto en valor.
Los trabajos se realizan en macro, microbasurales y canales. En total, durante el 2023 se recolectaron más de 155.728 toneladas.
En el primer semestre del año, la Municipalidad de Córdoba retiró más de 75.000 toneladas de residuos. Solo en junio se extrajeron 11.540 toneladas. Parte del material fue trasladado al predio de Piedras Blancas.
Se trata del basural a cielo abierto radicado en la localidad bonaerense de Luján. Además, presentó el proyecto para construir un Centro Ambiental. Se invertirán alrededor de USD 10.731.820.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.