
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
El predio fue intervenido por la Municipalidad de Córdoba. Las acciones mejoraron las condiciones de vida de 4000 familias en la zona sudeste de la ciudad.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La propuesta del centro vecinal ganó un concurso del municipio y ahora los vecinos disfrutarán de un nuevo espacio verde.
Son 7800 metros cuadrados sobre Bv. de los Incas, en un espacio que será puesto en valor.
Los trabajos se realizan en macro, microbasurales y canales. En total, durante el 2023 se recolectaron más de 155.728 toneladas.
En el primer semestre del año, la Municipalidad de Córdoba retiró más de 75.000 toneladas de residuos. Solo en junio se extrajeron 11.540 toneladas. Parte del material fue trasladado al predio de Piedras Blancas.
Se trata del basural a cielo abierto radicado en la localidad bonaerense de Luján. Además, presentó el proyecto para construir un Centro Ambiental. Se invertirán alrededor de USD 10.731.820.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El programa provincial incorpora una práctica innovadora para restaurar áreas productivas. Se trata de una iniciativa de los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente para la conservación y restauración de biodiversidad.
La actividad se llevó a cabo en la mañana del sábado 6 de septiembre en el Parque Scalabrini Ortiz. Se plantaron ejemplares de acer buergerianum, jacarandá y lapacho amarillo, junto a voluntarios que se acercaron al lugar.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.