
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
En el primer semestre del año, la Municipalidad de Córdoba retiró más de 75.000 toneladas de residuos. Solo en junio se extrajeron 11.540 toneladas. Parte del material fue trasladado al predio de Piedras Blancas.
General12/07/2021Desde enero a junio inclusive, la Municipalidad de Córdoba retiró 75.129 toneladas de residuos acumulados en macro y micro basurales de la ciudad. Dicha cifra se alcanzó a través de múltiples operativos realizados por la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
A la fecha, el mes de mayor cantidad de toneladas de basura retiradas fue marzo con 15.122, seguido de febrero con 14.192 y abril, cuando se removieron 13.001. En junio, enero y mayo se registraron 11.540, 10.725 y 10.540 toneladas respectivamente.
Sólo en el sexto mes del año la limpieza de basurales dejó un saldo de 11.540 toneladas de residuos extraídos. De ese total, 7801 toneladas pertenecen a grandes basurales, donde se utilizan una cargadora de 2 m3 y tres camiones batea de 25 m3 por cada una de zonas.
Este equipamiento cambia para los trabajos sobre avenida Costanera, donde se requiere una minicargadora y tres camiones volcadores de menor porte.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los microbasurales aportaron en el mismo período 2.477 toneladas de residuos. Las acciones requieren habitualmente el trabajo con una minicargadora y un camión volcador.
Además, en junio se retiraron otras 1.262 toneladas de basura de los canales de la ciudad. En esos sectores se utilizan una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m3 y otro batea de 25 m3, del trabajo de operarios que concretan tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.
La limpieza de basurales y canales responde a una planificación diaria de la Dirección de Higiene Urbana, además de puntos recurrentes de limpieza y otros solicitados por los vecinos a través de reclamos en los distintos CPC.
Una vez retirados, los residuos extraídos tienen como destino final el vertedero de Disposición Final Controlado de Piedras Blancas y la Escombrera Municipal, ubicados ambos al sur de la ciudad.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.