
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
En el primer semestre del año, la Municipalidad de Córdoba retiró más de 75.000 toneladas de residuos. Solo en junio se extrajeron 11.540 toneladas. Parte del material fue trasladado al predio de Piedras Blancas.
General12/07/2021Desde enero a junio inclusive, la Municipalidad de Córdoba retiró 75.129 toneladas de residuos acumulados en macro y micro basurales de la ciudad. Dicha cifra se alcanzó a través de múltiples operativos realizados por la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
A la fecha, el mes de mayor cantidad de toneladas de basura retiradas fue marzo con 15.122, seguido de febrero con 14.192 y abril, cuando se removieron 13.001. En junio, enero y mayo se registraron 11.540, 10.725 y 10.540 toneladas respectivamente.
Sólo en el sexto mes del año la limpieza de basurales dejó un saldo de 11.540 toneladas de residuos extraídos. De ese total, 7801 toneladas pertenecen a grandes basurales, donde se utilizan una cargadora de 2 m3 y tres camiones batea de 25 m3 por cada una de zonas.
Este equipamiento cambia para los trabajos sobre avenida Costanera, donde se requiere una minicargadora y tres camiones volcadores de menor porte.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Los microbasurales aportaron en el mismo período 2.477 toneladas de residuos. Las acciones requieren habitualmente el trabajo con una minicargadora y un camión volcador.
Además, en junio se retiraron otras 1.262 toneladas de basura de los canales de la ciudad. En esos sectores se utilizan una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m3 y otro batea de 25 m3, del trabajo de operarios que concretan tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.
La limpieza de basurales y canales responde a una planificación diaria de la Dirección de Higiene Urbana, además de puntos recurrentes de limpieza y otros solicitados por los vecinos a través de reclamos en los distintos CPC.
Una vez retirados, los residuos extraídos tienen como destino final el vertedero de Disposición Final Controlado de Piedras Blancas y la Escombrera Municipal, ubicados ambos al sur de la ciudad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.