El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, acordaron impulsar un Centro de Excelencia en Economía Circular y Cambio Climático.
Siete puntos se ubican en las sucursales de los supermercados HyH y otros catorce en distintos lugares de la Terminal de Ómnibus I. En total la Municipalidad de Córdoba dispone de 50 espacios activos para el acopio.
La adhesión a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares permite compartir ideas, experiencias y conocimientos en relación a la gestión ambiental en la provincia y el país.
Durante el desarrollo de la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular se desarrollaron paneles y debates que trajeron al conocimiento del público que participó definiciones y opiniones sobre el camino a seguir.
Este jueves se cerró la Segunda Cumbre de Economía Circular con la participación de 35 mil personas, más de 70 oradores internacionales, 190 funcionarios del sector público; y se entregaron los premios del Ideatón Circular.
Con una nutrida agenda de actividades se desarrollará desde las 9 la jornada final de la Cumbre Mundial de la Economía Circular. El acto de clausura del evento se desarrollará a partir de las 18.15 en el Salón de Convenciones.
En el marco de la 2° Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible, que se desarrolla en la Cumbre Mundial de Economía Circular, entidades públicas y privadas se comprometieron a constituir la Mesa de Movilidad Sostenible.
En el marco de la Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular que se realiza en Córdoba, este miércoles se firmó el acuerdo de integración de 121 municipios a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares.
El intendente de Córdoba, Martin Llaryora, inauguró la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, que cuenta con la presencia de más de 800 líderes de la región y más de 25 mil inscriptos.
Este miércoles se inicia la segunda edición de la Cumbre Mundial de la Economía Circular, un evento organizado por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente BioCórdoba, con entrata libre y gratuita en el Predio Ferial.
Emprendedores contarán como convierten los residuos en productos de calidad comercializables. El primer encuentro será hoy, de 10 a 12, en el Auditorio de la Universidad Católica de Córdoba.
El Intendente Martín Llaryora informó que el Municipio próximamente repetirá un evento de esta magnitud. El COyS informó que se recolectaron más de 6 mil kilos de residuos secos.