El ciclo se llevará a cabo entre los días 5 y 7 de junio en el Cine Club Municipal "Hugo del Carril". Las funciones serán a las 18 y 20:30, y a las 11 se llevarán a cabo actividades especiales para escuelas.
El edificio se construyó con materiales sustentables y perspectivas ambientales. También se abrió el Paseo de la Flora Cordobesa. Junto a la Universidad Libre del Ambiente formarán parte del Polo Ambiental “Rubén Américo Martí”.
El intendente, Martín Llaryora, participó del acto de plantación del árbol 100.000 de su gestión. La ciudad de Córdoba lidera el ranking nacional de municipios con más ejemplares incorporados al arbolado urbano.
El nuevo espacio será un gran espacio educativo y de conservación de especies, tendrá entrada gratuita para todo público, y estará abierto a visitas escolares con guías.
La nueva sede del Instituto de Protección Ambiental y Animal esta próxima a ser inaugurada. La obra integra el nuevo “Polo Ambiental Rubén Américo Martí”, junto al Jardín Botánico y la Universidad Libre del Ambiente.
La iniciativa puesta en marcha por el municipio en diciembre de 2021 ya cuenta con más de 133 puntos de copio. Recientemente se concretó la adhesión de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
Con el objetivo de reducir el impacto de la isla de calor y los gases de efecto invernadero, comienzan a realizarse intervenciones en distintos puntos del centro de Córdoba. Habrá más vegetación y menos cemento en las calles.
A través del COYS ponen en marcha una nueva ruta de recolección de residuos secos en el área central de la ciudad de Córdoba. Para ello se instalan nuevos cestos diferenciados y se suman vehículos para agilizar el transporte.
La Municipalidad de Córdoba encara acciones para mejorar el área central. En ese marco se presentaron dos proyectos que apuntan a cambiar su fisonomía y hacer más eficaz el tratamiento de los residuos que allí se generan.
General
19 de abril de 2023
Miguel Angel Perin
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el intendente capitalino, Martín Llaryora, inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.
Esta iluminación ya puede apreciarse en la plaza central del ingreso al Jardín Botánico y en el estacionamiento de la Universidad Libre del Ambiente, al igual que los nuevos bancos de madera plástica reciclada.
Los días 14 y 15 de abril se hará la feria en la Súper Manzana de la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, de 16 a 21. Trabajadores de los Paseos de la Economía Social mostrarán sus productos junto a otras atracciones.