El Gobierno de Córdoba financia las intervenciones para dotar al Departamento Río Cuarto del Parque de laEconomía Circular. En ese espacio se realizará la disposición final de los residuos de 13 localidades de la región.
Martín Llaryora
Inauguraron en Córdoba la primera estación de biocombustibles para la venta al público
La flamante estación de servicio está ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila de la ciudad de Córdoba. Se ofrecerá el biodiésel (B20) y bioetanol (E17), además de los combustibles tradicionales.
Municipalidad de Córdoba incorpora 20 colectivos 0km a las "líneas verdes"
Son unidades fabricadas por Iveco en su planta ubicada en barrio Ferreyra de la capital provincial. La inversión asciende a los 6 mil millones de pesos.
La Provincia destina 100 millones para impulsar proyectos de restauración ecológica
Se presentó el Plan Integral de Restauración Ecológica. La iniciativa apunta a conservar lo que se encuentra en buen estado, reforestar con flora nativa los ambientes dañados y controlar especies exóticas invasoras.
Economía Circular: la Provincia entregó 1.500 millones de pesos a municipios
En el marco del lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular se entregaron recursos para maquinaria mejoramiento de la infraestructura en los centros de tratamiento de residuos.
Passerini: "Con Martín entendimos el signo de los tiempos"
En el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular, el intendente Daniel Passerni se refirió a la visión que tuvieron junto a Martín Llaryora en cuanto a que la ciudad necesitaba una transformación hacia la circularidad.
Llaryora, en la Cumbre de Economía Circular: "Lamentablemente tenemos liderazgos que niegan la crisis ambiental"
Llaryora hizo una dura crítica a los líderes que niegan el cambio climático y desprecian las políticas ambientales.
Carolina Basualdo: “la agenda climática es hoy una temática de los gobiernos locales”
La Asamblea de Intendentes de la RAMCC también pasó por Despeñaderos, la localidad del departamento Santa María. Su intendenta, Carolina Basualdo, se refirió a la reunión y al rol de su comunidad en este convocante evento.
Llaryora: "Córdoba ha tomado la política ambiental como un eje transversal"
El gobernador de Córdoba expresó que "es muy importante estar en la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático en este momento histórico y discutir determinados temas de acción climática”.
La empresa Greendiesel está levantando su planta productora en el predio del Parque Industrial y Logístico San Francisco. Estiman que las instalaciones comenzarán a producir el combustible a partir del mes de marzo.
La Provincia potencia el desarrollo turístico del Parque Nacional Ansenuza
Autoridades provinciales encabezaron una reunión con directivos de la Asociación Aves Argentinas. Se potenciará un corredor ambiental que comience en la zona de Mar Chiquita y termine en áreas protegidas del norte.
El Parque de la Biodiversidad tendrá nueva imagen y un destacado ingreso con estilo renovado
Será sobre avenida Sabattini. El nuevo ingreso tendrá como función ser un Centro Educativo Ambiental y una vez finalizada la obra, será la única entrada al espacio recreativo.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
El evento contará con un live set musical, degustaciones de gin y vino, una variada propuesta gastronómica y la presentación oficial del exclusivo Té de Despeñaderos Florece.
Bell Ville: realizan la aislación térmica del techo del edificio municipal
Comenzaron los trabajos en el techo del edificio municipal para contribuir a la eficiencia y sustentabilidad energética. Para ello se aplica el sistema de techo invertido aislante sobre la losa de la sede de gobierno.
Fernando Rambaldi: "Apuntamos a que todos los barrios de La Calera separen los residuos"
Además de la recolección diferenciada, desde el municipio subrayan la importancia de fomentar el compostaje familiar como una herramienta clave para reducir el volumen de residuos húmedos enviados a disposición final.
Dos nuevos parques solares comienzan a inyectar a la red energética nacional
La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Nación aprobó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de los parque solares Aconcagua, de 90 MW y Aconcagua III, de 25 MW, ambos ubicados en Luján de Cuyo.