
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
El gobernador de Córdoba expresó que "es muy importante estar en la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático en este momento histórico y discutir determinados temas de acción climática”.
Calendario ambiental12/04/2024Inició la VI Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, con una destacada participación de más de 700 personas, entre intendentes, intendentas, jefes comunales, legisladores y referentes gubernamentales e institucionales.
En ese marco, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora expuso frente a la audiencia y resaltó la importancia de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático en este "momento histórico para discutir determinados temas de acción climática".
Además, el gobernador remarcó: “Hoy está en juego la política ambiental en Argentina. Los líderes nacionales no son los únicos que toman decisiones importantes, los dirigentes de los municipios también forman parte de este Cambio Climático".
La apertura estuvo a cargo del Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; la Intendenta de Despeñaderos y Presidenta del Foro de Alcaldesas y Alcaldes, Carolina Basualdo, quien también representa a América Latina ante la Junta Directiva Global del Pacto Global de Alcaldes.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
Un estudio de la FAUBA analizó la relación entre el tránsito vehicular y los niveles de contaminación. Los resultados muestran que los viernes tienen la peor calidad de aire y los domingos son los días con aire más limpio.
Un relevamiento de Ecoplas indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Pese a ello, el mercado requiere políticas públicas y decisiones empresariales orientadas a un futuro sostenible.
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe presentó su primer mapa de atropellamientos de fauna, con el objetivo de proteger la biodiversidad, mejorar la seguridad vial y cuidar la vida en el territorio.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.