
Día Mundial del Agua 2025: un llamado urgente para proteger este recurso vital
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
El gobernador de Córdoba expresó que "es muy importante estar en la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático en este momento histórico y discutir determinados temas de acción climática”.
Calendario ambiental12/04/2024Inició la VI Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, con una destacada participación de más de 700 personas, entre intendentes, intendentas, jefes comunales, legisladores y referentes gubernamentales e institucionales.
En ese marco, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora expuso frente a la audiencia y resaltó la importancia de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático en este "momento histórico para discutir determinados temas de acción climática".
Además, el gobernador remarcó: “Hoy está en juego la política ambiental en Argentina. Los líderes nacionales no son los únicos que toman decisiones importantes, los dirigentes de los municipios también forman parte de este Cambio Climático".
La apertura estuvo a cargo del Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; la Intendenta de Despeñaderos y Presidenta del Foro de Alcaldesas y Alcaldes, Carolina Basualdo, quien también representa a América Latina ante la Junta Directiva Global del Pacto Global de Alcaldes.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
En el Día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora este lunes 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renueva su compromiso con la conservación de los ecosistemas de la provincia.
En el Día Mundial de los Humedales, el Gobierno de Santa Fe incorporó 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas. Se trata de dos reservas que se suman a las más de mil hectáreas de humedales ya incorporadas.
Las negociaciones de la COP29 están teniendo un centro claro en el financiamiento climático y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la mitigación del cambio climático.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre los efectos del calentamiento global y promover acciones concretas para mitigar sus impactos.
Aves Argentinas lanza la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad y Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Una herramienta que sirve para la conservación de especies y ecosistemas amenazados.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
En Godoy Cruz, más de 80 intendentes reafirmaron su compromiso con la acción climática. Líderes locales y representantes internacionales destacaron el papel clave de las ciudades en la lucha contra el cambio climático.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.