
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
Calendario ambiental05/06/2025Este miércoles 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, una fecha clave impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia y movilizar a gobiernos, empresas y ciudadanos frente a los desafíos ambientales más urgentes.
El lema elegido para este año es “Sin contaminación por plásticos”, una consigna clara que pone el foco en una de las mayores amenazas ecológicas del siglo XXI: los plásticos de un solo uso, que contaminan suelos, ríos, mares y afectan a millones de especies, incluida la humana.
Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales la mitad se utiliza una sola vez y menos del 10% se recicla. A este ritmo, se estima que para 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.
Frente a este panorama, el llamado de la ONU es claro: reducir el consumo de plásticos innecesarios, promover alternativas sostenibles y fortalecer los sistemas de reciclaje y reutilización. La contaminación plástica no solo afecta al ambiente, sino también a la salud humana, ya que las micro y nanopartículas están presentes en el aire, el agua y los alimentos.
En Argentina y en todo el mundo, se realizarán actividades de concientización, limpieza de costas, ferias de consumo responsable y talleres educativos para mostrar que un mundo sin contaminación por plásticos es posible.
Este Día Mundial del Medio Ambiente es una invitación urgente a repensar nuestros hábitos de consumo, exigir políticas públicas más ambiciosas y actuar de manera colectiva para proteger el planeta.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.