
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Calendario ambiental12/06/2025Con motivo de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Ambiente, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Policía Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental, organizaron una jornada de capacitación ambiental integral para más de 400 estudiantes de sexto año en la Universidad Provincial de Córdoba, sede regional Bell Ville – Mariano Moreno.
Las charlas hicieron especial hincapié en la biodiversidad, la importancia de preservar el ambiente y realizar un uso responsable de los recursos naturales. Proponiendo un rol activo de la ciudadanía y los estudiantes en su compromiso con el cuidado de la casa común y el conocimiento de las especies nativas.
En ese contexto, se instaló la muestra “Biodiversidad en Apuro” en las inmediaciones de la casa de estudios, para que la comunidad educativa pueda recorrerla y continuar aprendiendo sobre la fauna silvestre y los problemas actuales que la afecta. La exhibición se podrá visitar hasta septiembre, con entrada gratuita.
Esta muestra es una iniciativa producto del trabajo conjunto entre el Museo Provincial de Ciencias Naturales (Agencia Córdoba Cultura), la División de Patrulla Ambiental (Ministerio de Seguridad) y la Secretaría de Policía Ambiental (Ministerio de Ambiente y Economía Circular) que pretende reflexionar sobre la biodiversidad, principalmente la fauna silvestre.
Foto: ambiente.cba.gov.ar
La exhibición de este material en la sede de la UPC se enmarca en la creciente presencia de la casa de altos estudios en el interior provincial, a partir de una apuesta a la federalización de la formación superior.
Un recorrido para disfrutar y aprender
Al recorrer la muestra, el público podrá conocer de una manera dinámica y atractiva la metodología de trabajo de cada uno de los organismos, sus funciones y roles para cuidar el ambiente. También se informará sobre las tareas de educación y concientización que se llevan a cabo sobre la temática.
“Hay una estructura que está mirando el ambiente, cómo conservarlo, cómo cuidarlo y cómo protegerlo. Pero necesitamos hacerlo vinculados con la comunidad porque como decimos siempre, nadie cuida lo que no conoce. Por eso, desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba y nuestro gobernador Martín Llaryora tenemos la convicción que para lograr un cambio cultural en el cuidado del ambiente tiene que ser junto a los actores locales de cada región de la provincia”, expresó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular.
Por su parte Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, se pronunció muy contento de poder llevar la muestra al interior y compartir una jornada de reflexión y educación ambiental junto a los estudiantes: “El año pasado inauguramos esta muestra en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y poder acercar al interior esta propuesta, que da cuenta del esfuerzo que realizamos distintas instituciones en pos del cuidado de los recursos naturales, y tenerlos de aliados nos llena de orgullo, porque el ambiente nos necesita a todos”.
Más tarde el legislador provincial, Abraham Galo destacó: “Como presidente de la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba me siento muy orgulloso de que esta muestra la podamos desarrollar en el interior del interior y muy contento de que sea en Bell Ville”.
Foto: ambiente.cba.gov.ar
“Esta muestra ha generado muchas expectativas y diferentes sectores nos manifestaron están interesados en visitarla», concluyó en el acto de apertura Rodrigo Vergnano, coordinador Universitario de la Universidad Provincial de Bell Ville.
Mediante imágenes impactantes de animales, esta exhibición realiza una propuesta visual muy interesante para aprender sobre las especies de fauna silvestre que suelen verse afectadas por la tenencia ilegal, el mascotismo o que llegan a Córdoba producto del tráfico de fauna silvestre.
Además, con otras intervenciones realizadas con elementos secuestrados en los procedimientos de control en todo el territorio provincial, la muestra invita a grandes y chicos a ponerse en el lugar de la fauna y reflexionar sobre su relación con el ambiente.
De la inauguración en la Universidad Provincial sede Bell Ville participaron la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el legislador y presidente de la comisión de Ambiente, Abraham Galo; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el secretario ejecutivo de la Autoridad de Cuencas, Dardo Iturria; el coordinador Universitario de la UPC Bell Ville, Rodrigo Vergnano; el secretario de Seguridad Ciudadana, Angel Bevilacqua; el jefe de División Patrulla Ambiental, Crio. Jorge Suárez; la directora de Educación Ambiental, Soledad Flores; la jefa de Investigaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales, autoridades de Patrulla Rural Sur, de Policía Federal y Gendarmería Nacional.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El programa provincial incorpora una práctica innovadora para restaurar áreas productivas. Se trata de una iniciativa de los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente para la conservación y restauración de biodiversidad.
La actividad se llevó a cabo en la mañana del sábado 6 de septiembre en el Parque Scalabrini Ortiz. Se plantaron ejemplares de acer buergerianum, jacarandá y lapacho amarillo, junto a voluntarios que se acercaron al lugar.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.