
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Calendario ambiental10/06/2025Más de 70 personas completaron con éxito la capacitación y recibieron su carné habilitante como podadores autorizados, consolidando así una red local de actores comprometidos con el cuidado del arbolado urbano. Este curso tiene como objetivo principal brindar herramientas teóricas y prácticas para que los podadores puedan realizar intervenciones responsables, evitando prácticas que dañen o comprometan la salud de los árboles.
Durante la jornada, se contó con la presencia de representantes del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, quienes respaldaron esta iniciativa formativa que apuesta al desarrollo ambiental sostenible.
Foto: municipioarroyito.gob.ar
En el marco del Biocorredor Xanaes-Plujunta, se plantaron más de 300 árboles entre Arroyito, El Fuertecito, Colonias Las Pichanas y El Tío, en el contexto del proyecto del Corredor Biológico. Estas acciones dan continuidad a una estrategia ambiental que busca la conservación de la biodiversidad urbana, fortaleciendo la conectividad ecológica y promoviendo la participación activa de entidades locales y productores comprometidos con la preservación del entorno natural.
Desde la Municipalidad de Arroyito se enfatizó que se continúa promoviendo espacios de formación y concientización, reafirmando el compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar ambiental de toda la comunidad.
Foto: municipioarroyito.gob.ar
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El programa provincial incorpora una práctica innovadora para restaurar áreas productivas. Se trata de una iniciativa de los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente para la conservación y restauración de biodiversidad.
La actividad se llevó a cabo en la mañana del sábado 6 de septiembre en el Parque Scalabrini Ortiz. Se plantaron ejemplares de acer buergerianum, jacarandá y lapacho amarillo, junto a voluntarios que se acercaron al lugar.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.