
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Municipalidad de Río Cuarto está impulsando diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental.
Calendario ambiental16/09/2025En la ciudad de Río Cuarto se desarrollan distintas actividades con motivo de la conmemoración de la Semana de la Movilidad Sustentable. La coordinadora de Movilidad Urbana, Luciana Bó, brindó detalles sobre las acciones que ya comenzaron a desarrollarse.
“Esta semana se conmemora a nivel mundial. El objetivo es generar conciencia y reflexionar sobre cómo logramos revertir la pirámide de la movilidad en las ciudades, procurando usar cada vez menos los automóviles y otros medios contaminantes, que generan gran cantidad de gases nocivos y afectan la salud”, señaló.
La funcionaria destacó que la intención es incentivar una movilidad más activa a través del uso de la bicicleta, la caminata y el transporte urbano de pasajeros. “De esta manera reducimos la emisión de gases de efecto invernadero, disminuimos la contaminación sonora y favorecemos un entorno más saludable para movernos en la ciudad cada día”, agregó.
Luciana Bó. Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
En Río Cuarto, desde el municipio se elaboraron manuales educativos que ya se están trabajando con estudiantes de escuelas primarias y secundarias, con el fin de generar conciencia sobre la temática. Además, durante la semana se acompañarán distintas bicicleteadas organizadas por instituciones educativas.
“También vamos a presentar el Máster Plan de Cicloinfraestructura para Río Cuarto, un proyecto que venimos desarrollando y que queremos compartir con toda la sociedad. En tanto, el 28 de septiembre realizaremos el evento denominado Día Sin Auto, donde se propone no utilizar este medio de transporte. Habrá, además, actividades culturales, recreativas y gastronómicas en el centro de la ciudad”, detalló Bó.
Las instituciones educativas que deseen participar de estas propuestas pueden inscribirse a través del sitio web del Gobierno de Río Cuarto (riocuarto.gov.ar), mediante el botón Eco Educa.
“Pueden anotarse para que los visitemos con los talleres de movilidad sustentable. También contamos con talleres sobre el buen uso de la bicicleta y la peatonalidad”, concluyó Bó.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
Se instalará en Bosque Alegre, sumándose al que funciona en la UNC. La iniciativa se enmarca en un trabajo de colaboración con la UNC para impulsar proyectos de medición y modelado de procesos asociados a los GEI.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.
A partir del pasado 9 de septiembre la Municipalidad de San Francisco está realizando la recolección diferenciada de residuos. Esto se lleva a cabo a través de una prueba piloto que abarca a loteos de la zona norte.
Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, la Municipalidad de Río Cuarto está impulsando diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental.