![ECOOBJETIVO FOTO RIO CUARTO CHATARRA IMG-20241125-WA0095](/download/multimedia.normal.b84e7fcd712826a6.RUNPT0JKRVRJVk8gRk9UTyBSSU8gQ1VBUlRPIENIQVRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno de Río Cuarto anunció que se compactarán unos 5.800 vehículos que se encuentran en estado de abandono, en los depósitos del Estado, con el objetivo de aportar una solución ambiental y eficientizar recursos.
El Gobierno de Río Cuarto anunció que se compactarán unos 5.800 vehículos que se encuentran en estado de abandono, en los depósitos del Estado, con el objetivo de aportar una solución ambiental y eficientizar recursos.
Comenzó este miércoles, en el predio de la Sociedad Rural, el Primer Simposio Internacional de SIBiogás, un evento que reúne a destacados especialistas de distintas partes del mundo en un debate sobre la bioenergía.
Los días 6 y 7 de noviembre Río Cuarto será sede del Primer Simposio Internacional SIBiogás, un evento que reunirá a expertos en el predio de la Sociedad Rural, haciendo foco en la sostenibilidad y en la bioenergía.
La Municipalidad de Río Cuarto ratificó su compromiso con el cuidado del ambiente por medio de la puesta en marcha de políticas afines a ese objetivo. Así quedó expresado en la reunión del Gabinete de Desarrollo Sostenible.
En el marco del programa Forestando Mi Ciudad, estudiantes de la Escuela ProA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci plantaron 100 árboles autóctonos en la zona del río Chocancharava, en la Costanera Sur.
La Municipalidad de Río Cuarto promueve actividades de acercamiento a la naturaleza como parte de su política de desarrollo del turismo y de la concientización sobre el cuidado del patrimonio ambiental de la ciudad.
En el marco de las políticas promovidas para el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Río Cuarto medirá la huella de carbono en sus dependencias. Esto se hará a través del convenio firmado con una empresa especializada.
Autoridades municipales y de la Provincia se reunieron con referentes de instituciones para analizar el trabajo en conjunto en materia ambiental. Este encuentro se desarrolló en el Campus de la UNRC.
La Municipalidad de Río Cuarto y el Gobierno de Córdoba afianzan el trabajo conjunto sobre la agenda ambiental. El Parque Ecológico Urbano, los empleos verdes, el tratamiento de residuos son ejes de esa relación.
El proyecto de producción hortícola que se desarrolla en Bio4 fue visitado por autoridades de la ciudad de Río Cuarto y del Gobierno de Córdoba. El programa brinda asistencia social a familias en situación de vulnerabilidad.
La Municipalidad de Río Cuarto y la Asociación Civil del Parque Ecológico Urbano suscribieron un convenio para realizar un pumario, uno de los proyectos elegidos por los vecinos en el Presupuesto Participativo.
La Municipalidad de Río Cuarto anunció el inicio de una obra en el Parque Ecológico Urbano. A partir del programa Presupuesto Participativo se construirá un pumario, para atender a esos animales que están alojados en el PEU.
La Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa al régimen sancionatorio ambiental con el objetivo de reforzar el control. Además, crea un órgano especializado para la aplicación de las sanciones.
Se está pavimentando un tramo de la Ruta Provincial N° 28 entre Tanti y la Reserva Cerro Blanco. Es una de las tantas obras que la Provincia concreta, reduciendo su huella de carbono mediante el uso de biocombustibles.
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.