
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
En el marco de las políticas promovidas para el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Río Cuarto medirá la huella de carbono en sus dependencias. Esto se hará a través del convenio firmado con una empresa especializada.
General26/09/2024Con el objetivo de medir la huella de carbono en algunas de sus dependencias, en una nueva política destinada al cuidado del ambiente, la Municipalidad de Río Cuarto firmó un convenio de colaboración mutua con la empresa Carbon Neutral Plus.
La decisión tiene que ver con la necesidad de promover acciones que ayuden a mitigar el cambio climático, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero disminuyendo el calentamiento global.
A la vez, se apunta a conciliar ideas y esfuerzos para establecer caminos de actuación que favorezcan e incrementen el mejoramiento integral de la calidad de vida de los ciudadanos de Río Cuarto.
El convenio rubricado por el intendente, Guillermo De Rivas, fija las pautas de actuación de las partes con la finalidad de que la Municipalidad y Carbon Neutral Plus, trabajando en conjunto y mancomunadamente, impulsen la medición de la huella de carbono de diferentes dependencias comunales, mediante la utilización de la calculadora que provee la empresa para hacer dicha medición de manera online.
Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.
Vale recordar que la denominada huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.
“Queremos trabajar puntualmente sobre distintos edificios municipales para la medición de la huella de carbono. La idea es determinar las emisiones que tenemos en las distintas dependencias a los efectos de generar acciones concretas a partir de los datos para disminuir dichas emisiones”, detalló el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro.
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Innovar, Manuel Ron, destacó la rúbrica que se ha dado y dijo que la empresa ha probado buenos resultados en materia de disminución de emisiones nocivas para el ambiente.
“De esta forma, se contribuye a la lucha contra el cambio climático. Es todo un desafío plantear esta conciencia sobre la reducción de las emisiones, pensando en que el cambio climático afecte lo menos posible la vida de las personas”, concluyó Ron.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.