Con esta iniciativa se pretende unificar la información provincial de emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo principal es generar una estrategia a largo plazo para mitigar el cambio climático. Las inscripciones serán voluntarias y gratuitas, y se podrán realizar a través de Ciudadano Digital.
La Municipalidad de Jesús María reducirá el gasto en energía eléctrica de una planta de extracción de agua instalando una granja solar. Si la experiencia es positiva la acción se repetirá en una instalación similar.
General
28 de marzo de 2023
Miguel Angel Perin
Aunque el mercado y la adopción de la criptomoneda se triplicaron, las emisiones de la minería de Bitcoin son las mismas que hace tres años.
Como parte de un proyecto impulsado por el Gobierno de Córdoba, una empresa de San Francisco trabaja en la instalación de una planta de biocombustible. La iniciativa fue presentada a las autoridades de la ciudad.
Barrio La Florida ya tiene el 100% de su superficie con iluminación Led. Además de este recambio, el municipio ya realizó el cambio de más de 360 luminarias en la ciudad. Esto reduce un 40% el consumo de electricidad.
A través de esta alianza estratégica se recuperarán y reciclarán cerca de 800 toneladas de plástico PET, esperando duplicar los volúmenes en dos años. Luego ese material se utilizará para fabricar nuevos envases.
Por primera vez la ciudad de Jesús María será sede el Festival Bum Bum. Desde el municipio se alienta la reducción del impacto ambiental a través de diversas acciones, cuidando la huella de carbono del evento.
Los grandes generadores cuentan con un servicio de recolección particular y un plan de gestión de residuos integral. El residuo seco que no ingresa al predio de enterramiento se inserta al circuito de la economía circular.
La Municipalidad de Bell Ville anunció que la Fiesta de la Pelota de Fútbol 2022 tendrá un relevamiento de la Huella de Carbono, apuntando a que el evento sea carbono neutral, ratificando su compromiso ambiental.
Este día marca que se han agotado todos los recursos naturales que estaban disponibles para el año, acabados en poco más de 200 días.
Necesitamos transformar los sistemas socioeconómicos para mejorar nuestra relación con la naturaleza, y esa transformación comienza en cada uno de nosotros.
La localidad del departamento Santa María fue sede de la celebración de los primeros Carnavales con carbono neutral de la provincia. El evento fue organizado por el municipio que apunta a una gestión sustentable.