
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Por primera vez la ciudad de Jesús María será sede el Festival Bum Bum. Desde el municipio se alienta la reducción del impacto ambiental a través de diversas acciones, cuidando la huella de carbono del evento.
General04/10/2022Los días 8 y 9 de octubre se realizará en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María el Festival Bum Bum. Con la expectativa de recibir una multitud a lo largo del fin de semana largo, los organizadores fijaron pautas y acciones para lograr que el evento sea un festival sustentable.
Desde La Municipalidad de Jesús María se trabaja en el cuidado de la huella de carbono para reducir el impacto ambiental y, en ese sentido, se invita a todos los visitantes a sumarse a esta movida.
Además de utilizar el sistema de colectivos públicos y compartir un vehículo para llegar a la ciudad y regresar, la organización del Bum Bum utilizará ecovasos dentro del predio y la Municipalidad fomentará su uso en el exterior. Además, se realizará la separación de residuos dentro y fuera del predio, y se dispondrá de espacios para la recolección de aceite vegetal de cocina usado.
Foto: Facebook Municipalidad de Jesús María.
En otro aspecto de la organización, para garantizar la hidratación de los asistentes y reducir el uso de botellas de plástico, el agua que habrá en todos los núcleos sanitarios es potable y está certificada por Normas ISO. Por otra parte, se realiza un análisis de los reservorios de agua del predio del evento, para garantizar su calidad.
Otra de las opciones que están previstas se estableció que, para conocer la ciudad, además de recorrerla caminando, estarán a disposición las bicicletas de alquiler en la Oficina de Turismo para dar un paseo en “Transporte Verde”.
Por otra parte, el Festival Bum Bum permitirá reducir el consumo energético en dos puntos: la zona alrededor del anfiteatro es 100 por ciento Led, y el evento se desarrolla en gran medida durante el día, con luz natural.
El evento es organizado por la Municipalidad de Jesús María y Jiménez Récords quienes prepararon una importante cartelera de espectáculos y diversas actividades para disfrutar todo el fin de semana, gran oferta gastronómica, área de food trucks, todo en clima de fiesta segura y divertida.
Foto: Facebook Municipalidad de Jesús María.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática de la Municipalidad de Rosario, incluyó a más de 100 espacios, y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.