
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.

Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.

En Colonia Caroya, Jesús María y Malvinas Argentinas se están realizando pruebas como parte de un plan experimental. El bioasfalto utilizado se elabora con un biocombustible 100 % fabricado en la provincia de Córdoba.

La Municipalidad de Jesús María lanzó un programa que transforma el residuo textil en nuevos productos sostenibles. Se trata de una iniciativa que está destinada a impulsar la producción de emprendedores locales.

La Municipalidad de Jesús María propone una actividad comunitaria para limpiar el río de la ciudad. Esta acción apunta a generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y proteger el patrimonio de la ciudad.

Con un gran suceso en cuanto a la presencia de espectadores pasó una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Este año el evento sirvió para implementar diversas acciones para el cuidado del medio ambiente.

La Municipalidad de Jesús María reducirá el gasto en energía eléctrica de una planta de extracción de agua instalando una granja solar. Si la experiencia es positiva la acción se repetirá en una instalación similar.

Barrio La Florida ya tiene el 100% de su superficie con iluminación Led. Además de este recambio, el municipio ya realizó el cambio de más de 360 luminarias en la ciudad. Esto reduce un 40% el consumo de electricidad.

Por primera vez la ciudad de Jesús María será sede el Festival Bum Bum. Desde el municipio se alienta la reducción del impacto ambiental a través de diversas acciones, cuidando la huella de carbono del evento.

En el marco de las acciones para el tratamiento final de residuos eléctricos y electrónicos, el municipio retiró más de 1.200 kilos de aparatos y equipos en desuso que estaban en el predio de disposición final.

En la ciudad de Jesús María el gobierno local impulsa acciones para el cuidado del medio ambiente. En ese marco, junto a estudiantes de un colegio secundarios se efectuó la plantación de árboles autóctonos.

En el marco general del plan que apunta a transformar a Jesús María como ciudad ambiental, el municipio vendió y le dio destino final a 113,6 toneladas de chatarra que fueron entregadas a una empresa especializada.

Con motivo del Día del Ambiente, la Municipalidad de Jesús María presentó una serie de acciones pensando en el futuro sostenible de la ciudad. Entre ellas está un proyecto de ordenanza que tratará el Concejo.



La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.