
En Colonia Caroya, Jesús María y Malvinas Argentinas se están realizando pruebas como parte de un plan experimental. El bioasfalto utilizado se elabora con un biocombustible 100 % fabricado en la provincia de Córdoba.
En Colonia Caroya, Jesús María y Malvinas Argentinas se están realizando pruebas como parte de un plan experimental. El bioasfalto utilizado se elabora con un biocombustible 100 % fabricado en la provincia de Córdoba.
La Municipalidad de Jesús María lanzó un programa que transforma el residuo textil en nuevos productos sostenibles. Se trata de una iniciativa que está destinada a impulsar la producción de emprendedores locales.
La Municipalidad de Jesús María propone una actividad comunitaria para limpiar el río de la ciudad. Esta acción apunta a generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y proteger el patrimonio de la ciudad.
Con un gran suceso en cuanto a la presencia de espectadores pasó una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Este año el evento sirvió para implementar diversas acciones para el cuidado del medio ambiente.
La Municipalidad de Jesús María reducirá el gasto en energía eléctrica de una planta de extracción de agua instalando una granja solar. Si la experiencia es positiva la acción se repetirá en una instalación similar.
Barrio La Florida ya tiene el 100% de su superficie con iluminación Led. Además de este recambio, el municipio ya realizó el cambio de más de 360 luminarias en la ciudad. Esto reduce un 40% el consumo de electricidad.
Por primera vez la ciudad de Jesús María será sede el Festival Bum Bum. Desde el municipio se alienta la reducción del impacto ambiental a través de diversas acciones, cuidando la huella de carbono del evento.
En el marco de las acciones para el tratamiento final de residuos eléctricos y electrónicos, el municipio retiró más de 1.200 kilos de aparatos y equipos en desuso que estaban en el predio de disposición final.
En la ciudad de Jesús María el gobierno local impulsa acciones para el cuidado del medio ambiente. En ese marco, junto a estudiantes de un colegio secundarios se efectuó la plantación de árboles autóctonos.
En el marco general del plan que apunta a transformar a Jesús María como ciudad ambiental, el municipio vendió y le dio destino final a 113,6 toneladas de chatarra que fueron entregadas a una empresa especializada.
Con motivo del Día del Ambiente, la Municipalidad de Jesús María presentó una serie de acciones pensando en el futuro sostenible de la ciudad. Entre ellas está un proyecto de ordenanza que tratará el Concejo.
En el marco del Proyecto “Villa María Verde”, el municipio realiza nuevas intervenciones para forestar la ciudad, utilizando especies nativas. Las tareas se desarrollan en la avenida Perazzolo en barrio Malvinas Argentinas.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.