
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
En Colonia Caroya, Jesús María y Malvinas Argentinas se están realizando pruebas como parte de un plan experimental. El bioasfalto utilizado se elabora con un biocombustible 100 % fabricado en la provincia de Córdoba.
La Municipalidad de Jesús María lanzó un programa que transforma el residuo textil en nuevos productos sostenibles. Se trata de una iniciativa que está destinada a impulsar la producción de emprendedores locales.
La Municipalidad de Jesús María propone una actividad comunitaria para limpiar el río de la ciudad. Esta acción apunta a generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y proteger el patrimonio de la ciudad.
Con un gran suceso en cuanto a la presencia de espectadores pasó una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Este año el evento sirvió para implementar diversas acciones para el cuidado del medio ambiente.
La Municipalidad de Jesús María reducirá el gasto en energía eléctrica de una planta de extracción de agua instalando una granja solar. Si la experiencia es positiva la acción se repetirá en una instalación similar.
Barrio La Florida ya tiene el 100% de su superficie con iluminación Led. Además de este recambio, el municipio ya realizó el cambio de más de 360 luminarias en la ciudad. Esto reduce un 40% el consumo de electricidad.
Por primera vez la ciudad de Jesús María será sede el Festival Bum Bum. Desde el municipio se alienta la reducción del impacto ambiental a través de diversas acciones, cuidando la huella de carbono del evento.
En el marco de las acciones para el tratamiento final de residuos eléctricos y electrónicos, el municipio retiró más de 1.200 kilos de aparatos y equipos en desuso que estaban en el predio de disposición final.
En la ciudad de Jesús María el gobierno local impulsa acciones para el cuidado del medio ambiente. En ese marco, junto a estudiantes de un colegio secundarios se efectuó la plantación de árboles autóctonos.
En el marco general del plan que apunta a transformar a Jesús María como ciudad ambiental, el municipio vendió y le dio destino final a 113,6 toneladas de chatarra que fueron entregadas a una empresa especializada.
Con motivo del Día del Ambiente, la Municipalidad de Jesús María presentó una serie de acciones pensando en el futuro sostenible de la ciudad. Entre ellas está un proyecto de ordenanza que tratará el Concejo.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.