
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
General14/05/2025La Municipalidad de Jesús María inauguró el Bosque de Bolsillo, ubicado en la zona del Parque Agua Mansa, la iniciativa surgió a partir de un proyecto presentado por el Grupo Scout 167 y seleccionado a través del Presupuesto Participativo 2023. Fue posible gracias al trabajo conjunto con el municipio y la Red de Innovación Local.
Este microbosque representa el primer paso hacia la consolidación del futuro Parque Ecológico de Agua Mansa, un espacio fundamental dentro del biocorredor urbano de Jesús María. En el lugar, se plantaron más de 190 ejemplares de 30 especies nativas, que representan tres ecotonos típicos de la región: el bosque chaqueño, el espinal y el bosque serrano.
La inauguración contó con la participación de integrantes del Grupo Scout 167, centros vecinales, vecinos, autoridades municipales y, también, estudiantes de la Escuela José Manuel Estrada, quienes se sumaron activamente a la propuesta.
Durante el acto, el intendente Federico Zárate destacó: “Estamos contentos y felices de poner en valor el ambiente de Jesús María. Esto forma parte de un proyecto más ambicioso: la creación de un biocorredor que nos permita recuperar y conectar los 14 kilómetros del río. Es uno de los seis grandes nodos previstos para intervenir, donde hemos iniciado esta tarea”.
Zárate también destacó la importancia del Presupuesto Participativo como herramienta de transformación: “El compromiso de esta iniciativa se ve plasmado en hechos concretos, que hoy compartimos con las instituciones. Esto nos impulsa a seguir dándole aún más impronta y vuelo al Presupuesto Participativo.
Además, el intendente anunció que este año se pondrá en marcha la iluminación de todo el Parque Agua Mansa: “Queremos garantizar y poner en valor la seguridad y que las familias puedan venir a compartir uno de los espacios más lindos que tiene Jesús María”.
Y agregó: “Este tipo de obras no solo impactan en lo ambiental, sino que también revalorizan nuestro patrimonio histórico, cultural y turístico. Tenemos la responsabilidad de conservarlo y de saber que esto es un legado al futuro”.
El Bosque de Bolsillo de Agua Mansa es parte del entramado de parques ecológicos que conforman el plan de infraestructura verde de la ciudad.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.