
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de Jesús María lanzó un programa que transforma el residuo textil en nuevos productos sostenibles. Se trata de una iniciativa que está destinada a impulsar la producción de emprendedores locales.
General30/10/2024La Municipalidad de Jesús María presentó el Programa Ciclar, una iniciativa destinada a fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales textiles en la ciudad. De esta manera, se proporcionará a emprendedores acceso a materiales reciclados, impulsando así la creación de nuevos productos sostenibles que se transforman en oportunidades de negocio.
Esta propuesta, impulsada por la Agencia de Desarrollo Económico de Jesús María, se enfoca en apoyar a emprendedores que se dedican a la confección de prendas y elementos fabricados con telas recicladas. La intención es crear un ecosistema emprendedor y establecer alianzas estratégicas entre entidades públicas y privadas.
Foto: jesusmaria.gov.ar
Con este programa no solo se trata de reducir los residuos textiles, sino de promover una economía circular que beneficie a emprendedores locales. También, Ciclar incluye procesos de formación y oportunidades para el desarrollo personal, ofreciendo apoyo y capacitaciones a los participantes para maximizar técnicas en el uso y el valor agregado de los materiales reciclados.
A través de este proyecto, la Municipalidad promueve la sostenibilidad ambiental a través de la gestión adecuada de residuos y el fortalecimiento del polo económico local, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para innovar y crear.
De igual forma, Jesús María se posiciona como un referente en la promoción de la economía circular y un modelo económico, donde la innovación y el emprendimiento se unen para el cuidado del medio ambiente.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.