La Municipalidad de Porteña, en el noreste de la provincia de Córdoba, desarrolla acciones para la gestión adecuada de los residuos urbanos. En ese marco, se entregaron ecobolsas a comunas del Valle de Paravachasca.
Reciclado
El INTI Córdoba promueve la gestión adecuada de los residuos urbanos
Ante la relevancia que toma la gestión de los residuos, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, sede Córdoba, interactúa con municipios y empresas acercando la capacitación para llevarla a cabo de una forma adecuada.
Jesús María: lanzaron el Programa Ciclar para la reutilización de residuos textiles
La Municipalidad de Jesús María lanzó un programa que transforma el residuo textil en nuevos productos sostenibles. Se trata de una iniciativa que está destinada a impulsar la producción de emprendedores locales.
Seguridad alimentaria y sostenibilidad: el rol del plástico en la protección de alimentos
La conservación y protección de los alimentos es fundamental para la seguridad y la sostenibilidad de los mismos, y el plástico, como material clave en la vida moderna, juega un rol fundamental en su tratamiento.
Ecoplas refuerza la educación y la concientización ambiental junto a Movimiento Circular
Ecoplas y Movimiento Circular unen sus esfuerzos para promover la reflexión, la acción y el cambio cultural para que la sociedad avance en el cuidado del ambienta a través de la gestión adecuada de los residuos que se generan.
Río Cuarto: el Gabinete de Desarrollo Sostenible dio inicio a sus actividades anuales
En una convocatoria que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, junto a todas las instituciones que lo conforman se dio inicio a las actividades anuales del Gabinete de Desarrollo Sostenible de Río Cuarto.
Villa Carlos Paz: en el Día de la Educación Ambiental se realizó el Ecocanje
La Municipalidad de Villa Carlos Paz llevó a cabo este viernes un nuevo Ecocanje. En esta oportunidad la actividad coincidió con el Día Mundial de la Educación Ambiental. Hubo gran participación de vecinos y turistas.
La Municipalidad de Bell Ville recaudó algo más de 1.3 millones de pesos por la comercialización de material recuperado mediante la separación domiciliaria de residuos que están realizando los vecinos de la ciudad.
Villa María: el Centro de Gestión Ambiental será un Parque Industrial de Economía Circular
El Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Villa María trabajan para transformar el Centro de Gestión Ambiental en un Parque Industrial de la Economía Circular, en un proceso de fortalecimiento de ese proceso.
El municipio carlospacense brinda soluciones en la gestión y recuperación de residuos especiales, en este caso de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario.
El Centro de Gestión Ambiental (CGA) ya procesó más de 500.000 kilos de residuos recuperados desde que comenzó a funcionar en el mes de agosto. De este modo el material intervenido vuelve al circuito de la economía circular.
Dieciséis localidades de Córdoba se suman al reciclado de pilas y baterías
Se firmaron convenios de colaboración para replicar la iniciativa municipal del programa “Sacate las Pilas” en el interior provincial. En Córdoba ya se capturaron más de 1,2 millones de pilas y baterías en menos de dos años.
Se creó el Tribunal Administrativo Ambiental y se reforzó el rol de Policía Ambiental
La Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa al régimen sancionatorio ambiental con el objetivo de reforzar el control. Además, crea un órgano especializado para la aplicación de las sanciones.
Desde la Empresa Provincial de la Energía brindaron consejos a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, apuntando al ahorro, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.