El Corredor Ambiental tendrá tres plazas con vegetación autóctona, bicisendas y paseos peatonales. Esta intervención paisajística desarrollará el proceso de transformación del ex zoológico en Parque de la Biodiversidad.
El número corresponde a los materiales que entraron mediante el programa Ecoaliados, los distintos Ecopuntos y la recolección diferenciada, entre otras actividades. La venta de este material significó un ingreso de 2.881.826 pesos.
La institución ofrece capacitaciones y visitas guiadas gratuitas. Además, tiene una planta que utiliza rezagos de industrias para elaborar otros productos y para desarrollar nuevos usos para los residuos.
La compostera está ubicada dentro del predio del ex zoológico, convertido hoy en Parque de la Biodiversidad. El material que se reutiliza son los desechos orgánicos que producen la flora y la fauna que habita en el parque.
La Municipalidad de Córdoba convoca a los vecinos para que intercambien sus residuos secos por ecomacetas. Esta actividad se realizará en la Supermanzana Plaza de la Intendencia, este viernes, de 17 a 20.
El primer trimestre del año registró un aumento del 55 por ciento con respecto al mismo período de 2021. Además, marzo marcó un nuevo récord histórico, con 186 toneladas de materiales recolectados.
Desde la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Nueva informaron que recientemente partió un nuevo camión llevando 780 kilos de “Botellas de Amor” para sean recicladas a través de una ONG bonaerense.
Se concretó una nueva actividad en el marco de la Campaña “VCP Recicla”. A través de esta iniciativa se está logrando que cada vez más personas se sumen al ecocanje, favoreciendo la separación domiciliaria y el reciclado.
El municipio cordobés reemplaza luminarias obsoletas por nuevos artefactos de tecnología Led. Los componentes de hierro y aluminio se separan y clasifican para su reutilización, potenciando la economía circular.
En 2021 más de 5 mil toneladas de materiales fueron ingresadas a los Centros Verdes y al Centro de Transferencia de Residuos. Más de 30 emprendimientos locales, en su mayoría Pymes, les dan un nuevo uso.
La Municipalidad de Córdoba cuenta con 13 puntos de acopio distribuidos en toda la ciudad en los que se reciben pequeños electrodomésticos, equipos de informática y herramientas eléctricas, entre otros.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, anunció una nueva jornada de la Campaña “Vcp Recicla”. Será el miércoles 6 de abril en la Plaza del Avión.