
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
Promoviendo la transición de la economía lineal a la circular, este martes se entregará equipamiento a municipios y comunas para promover la separación en origen y el aprovechamiento de residuos reciclables y orgánicos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Municipalidad de Porteña entregó nuevos delantales impermeables al personal del Área de Servicios Públicos. Estos elementos fueron confeccionados a partir de telas recicladas y lona impermeable reutilizada.
El viernes 30 se realizó el Ecocanje del mes de mayo. La convocatoria reunió a numerosos vecinos e instituciones de Villa Carlos Paz. Cada jornada es un espacio para educar y crear conciencia ambiental en los vecinos.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de San Francisco cedió en comodato un espacio en el Corralón municipal para que la Cooperativa de Trabajo San Francisco Recicla Limitada realice sus tareas de recuperación de residuos sólidos urbanos. .
La Municipalidad de Porteña está avanzando en la gestión sostenible de los residuos. En ese marco, se anunció que ya fueron recuperadas 15 toneladas de material que se destina al reciclado en un período de 90 días.
El viernes 21, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los Centros de Distrito. En tanto que el sábado 22, de 10 a 16, se podrán depositar en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
La Municipalidad de Porteña, en el noreste de la provincia de Córdoba, desarrolla acciones para la gestión adecuada de los residuos urbanos. En ese marco, se entregaron ecobolsas a comunas del Valle de Paravachasca.
Ante la relevancia que toma la gestión de los residuos, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, sede Córdoba, interactúa con municipios y empresas acercando la capacitación para llevarla a cabo de una forma adecuada.
La Municipalidad de Jesús María lanzó un programa que transforma el residuo textil en nuevos productos sostenibles. Se trata de una iniciativa que está destinada a impulsar la producción de emprendedores locales.
La conservación y protección de los alimentos es fundamental para la seguridad y la sostenibilidad de los mismos, y el plástico, como material clave en la vida moderna, juega un rol fundamental en su tratamiento.
Ecoplas y Movimiento Circular unen sus esfuerzos para promover la reflexión, la acción y el cambio cultural para que la sociedad avance en el cuidado del ambienta a través de la gestión adecuada de los residuos que se generan.
En una convocatoria que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, junto a todas las instituciones que lo conforman se dio inicio a las actividades anuales del Gabinete de Desarrollo Sostenible de Río Cuarto.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz llevó a cabo este viernes un nuevo Ecocanje. En esta oportunidad la actividad coincidió con el Día Mundial de la Educación Ambiental. Hubo gran participación de vecinos y turistas.
La Municipalidad de Bell Ville recaudó algo más de 1.3 millones de pesos por la comercialización de material recuperado mediante la separación domiciliaria de residuos que están realizando los vecinos de la ciudad.
El Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Villa María trabajan para transformar el Centro de Gestión Ambiental en un Parque Industrial de la Economía Circular, en un proceso de fortalecimiento de ese proceso.
El municipio carlospacense brinda soluciones en la gestión y recuperación de residuos especiales, en este caso de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario.
El Centro de Gestión Ambiental (CGA) ya procesó más de 500.000 kilos de residuos recuperados desde que comenzó a funcionar en el mes de agosto. De este modo el material intervenido vuelve al circuito de la economía circular.
Se firmaron convenios de colaboración para replicar la iniciativa municipal del programa “Sacate las Pilas” en el interior provincial. En Córdoba ya se capturaron más de 1,2 millones de pilas y baterías en menos de dos años.
La Municipalidad de Villa María recorre los barrios de la ciudad con la Campaña de Promoción Ambiental. Avanzar hacia la consolidación de una ciudad más sustentable es uno de los principales objetivos de esta iniciativa.
Hasta el último día de agosto el acumulado anual era de 54,92 toneladas, superando por casi cinco las del período pasado. Los vecinos pueden acercar pequeños electrodomésticos, equipos de informática y herramientas eléctricas en los CPC y los de mayor porte en los CTR.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.