
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
La Municipalidad de Villa María recorre los barrios de la ciudad con la Campaña de Promoción Ambiental. Avanzar hacia la consolidación de una ciudad más sustentable es uno de los principales objetivos de esta iniciativa.
General13/10/2023Se puso en marcha la Campaña de Promoción Ambiental que prevé llegar a cada vecino con propuestas de concientización e información. La iniciativa tuvo su punto de partida esta semana en barrio Ameghino y se pretende alcanzar cada sector de la ciudad mediante jornadas enmarcadas en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Así, bajo la coordinación de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, se llevará adelante un cronograma para dar a conocer a la comunidad la importancia de la separación de residuos en origen y su positiva repercusión en el cuidado del medio ambiente.
En barrio Ameghino chicos y grandes participaron con gran interés de las charlas a cargo de trabajadoras de la Cooperativa 7 de Febrero y miembros de la cartera de Ambiente del municipio. En este orden, el miércoles 18 a partir de las 10 y hasta las 13, tendrá lugar una jornada de Canje Saludable en la sede de la Iglesia de Lourdes, en calle Salta esquina Intendente Peña.
Como en cada edición se podrán acercar al punto de acopio un mínimo de dos kilos de materiales reciclables, tales como papel, cartón, plástico y latas, y obtener a cambio un bolsón de frutas de estación. En tanto, hasta fin de mes los promotores ambientales recorrerán el barrio informando sobre futuras actividades y la separación en origen, mientras que la campaña continuará en noviembre en otros sectores de la ciudad.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.