El cuidado del ambiente ocupa uno de los lugares prioritarios en la agenda local, y en este sentido el municipio presentó cuatro proyectos de ordenanza que apuntan al fortalecimiento de la calidad ambiental en la ciudad.
Este miércoles un grupo de alumnos de la escuela Arturo M. Bas recorrió el Centro Urbano de Gestión Ambiental para aprender sobre la importancia del reciclado, en una actividad enmarcada en el Día Mundial del Reciclaje.
Están en funcionamiento las nuevas maquinarias que permitirán reciclar residuos para la fabricación de madera plástica. Se trata de inversiones de la Municipalidad de Villa María que son financiadas por la Unión Europea.
El intendente de Villa María, Martín Gill, recibió a una delegación del BID y del Ministerio de Ambiente de la Nación, quienes supervisaron el avance de la construcción del nuevo Centro de Gestión Ambiental.
El municipio villamariense, la asociación civil CEMPRE y la empresa Nestlé convocan a una charla informativa sobre el programa Desafío Emprendedores Circulares 2023. La inscripción está vigente hasta el 30 de abril.
A través del Programa Movilidad y Accesibilidad Sustentable se completa la construcción de una ciclovía. La obra está en su recta final en el sector del Salón Bomarraca con la instalación de un renovado sistema de luces Led.
El municipio invita a participar del concurso Desafío Emprendedores Circulares 2023, que premia los proyectos con modelo económico sostenible. Para ser parte de esta propuesta está abierta la inscripción hasta el 30 de abril.
El municipio recibió para su tratamiento la primera entrega de residuos tecnológicos recolectados con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Esta propuesta colaborativa se extenderá hasta el mes de abril.
Una comitiva de Villa María participó en Bruselas de un encuentro en el marco del Programa de Alianzas para Ciudades Sostenibles, junto a municipios de distintos puntos del mundo convocados por la Unión Europea.
En una nueva edición, el programa Clubes Verdes destinará 16 millones de pesos a instituciones deportivas. Se prevé beneficiar a 40 entidades que durante 2023 realizarán acciones para reducir la generación de residuos.
Unos 1.200 kilos de plásticos y 700 litros de aceite usado fueron recuperados durante el Recorrido Peñero. El evento que sirve para enmarcar al Festival Internacional de Peñas permitió afianzar la tarea de reciclado.
Con el objetivo de proteger a la fauna ictícola del río Ctalamochita, los municipios de Villa María, Villa Nueva y la Policía Ambiental abrirán las compuertas del balneario generando una crecida río abajo.