
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
La actividad se llevó a cabo junto a niños de la Escuela Primaria y Del Jardín de Infantes José Ingenieros, el Centro de Promoción Familiar Amadeo Sabattini y vecinos de la ciudad, que aportaron material para el reciclado.
General30/05/2025La Municipalidad de Villa María desarrolló una nueva jornada de “Canje Saludable” en el Jardín de Infantes José Ingenieros, en el marco del Programa Escuelas Conscientes. La propuesta convocó a estudiantes, docentes, directivos y familias del propio jardín, de la Escuela Primaria José Ingenieros y del Centro de Promoción Familiar Amadeo Sabattini, además de vecinos que se acercaron a participar.
La actividad fue organizada por el Instituto Libre del Ambiente, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, y la Secretaría de Educación. También participaron miembros de las Cooperativas de Trabajo 7 de Febrero y La Sustentable, quienes se sumaron a la jornada aportando su experiencia y compromiso.
Durante la propuesta, los participantes acercaron residuos reciclables como papel, cartón, plásticos y latas, y a cambio recibieron un plantín de flores. El objetivo fue fomentar el compromiso ambiental y fortalecer el aprendizaje del reciclaje como herramienta de transformación social desde una perspectiva educativa, inclusiva y comunitaria.
El Canje Saludable forma parte de una iniciativa impulsada por el Gobierno local para concientizar sobre la importancia de las Tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Además, promueve el vínculo entre las instituciones educativas, las organizaciones sociales y el Estado en la construcción de una ciudad más sustentable.
Desde el Instituto Libre del Ambiente se destacó y agradeció el compromiso de todas las instituciones participantes, reafirmando la voluntad de seguir impulsando propuestas que promuevan la conciencia ambiental desde la infancia.
Este tipo de dispositivos permiten generar espacios compartidos para la acción y el aprendizaje colectivo, fundamentales para construir, entre todos, una comunidad más consciente, solidaria y respetuosa del ambiente.
Además, días atrás más de 90 niños de las cuatro salas del Jardín visitaron el Centro de Gestión Ambiental (CGA) en el marco del Programa Escuelas Conscientes.
Allí, se buscó brindar una experiencia educativa sobre residuos y economía circular a partir de un recorrido guiado por personal técnico e integrantes de la Cooperativa de Trabajo 7 de Febrero Ltda., quienes les explicaron cómo se gestionan los residuos en el predio, con sus respectivas instancias de recepción, separación y clasificación de materiales reciclables.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.