
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
La actividad se llevó a cabo junto a niños de la Escuela Primaria y Del Jardín de Infantes José Ingenieros, el Centro de Promoción Familiar Amadeo Sabattini y vecinos de la ciudad, que aportaron material para el reciclado.
La forestación se llevó a cabo en las cercanías del Centro de Encuentro Barrial Capdevila. Los vecinos de ese sector participaron plantando ejemplares de algarrobo blanco, mistol, lapacho y palmera, entre otros.
Las escuelas Dr. Emilio Baquero Lazcano, Dr. Ernesto Molinari Romero y Alfredo Orgaz, que ganaron el Desafío Re-Egreso 2023, tras participar entre escuelas que presentaron proyectos de diseños sostenibles y de circularidad.
Lo hacen a través de la iniciativa “EduParque” del Ente Municipal BioCórdoba y la Secretaría de Educación. Son alumnos de cuarto grado de las escuelas municipales, que visitan el Rosedal y el Paseo de la Flora Nativa.
Diecisiete de los establecimientos educativos son escuelas primarias del Sistema Educativo Municipal. Allí se forma en educación ambiental a través de actividades dentro y fuera de los colegios como charlas, visitas y huertas.
Julio González, Dr. Jorge Orgaz y Estado de Libia fueron las elegidas como las primeras Escuelas Verdes en marzo. En agosto abrirán nuevamente las inscripciones, para sumar otras tres instituciones educativas municipales.
Alumnos de las escuelas Domingo Faustino Sarmiento y República de Italia viajaron a Villa Carlos Paz. Son los ganadores del concurso Re-Creo que disfrutaron del premio logrado tras recolectar material reciclable.
En el marco del Programa “Niñez Saludable” se entregarán casi 700 pares de lentes reciclados a niños que asisten a instituciones del Sistema Educativo Municipal. Serán más de 5.000 las unidades que se distribuirán.
Lanzan la segunda edición de “Re - Creo, Escuelas que Reciclan”, una iniciativa está dirigida a los alumnos de las 38 escuelas municipales. Habrá 4 concursos iguales, que se realizarán en diferentes zonas de la ciudad.
En el inicio del ciclo lectivo 2022 se entregaron mochilas que se confeccionaron con retazos de material surgidos de la fabricación de asientos de autos y paracaídas, potenciando el desarrollo de la economía circular.
Alumnos de escuelas y jardines maternales municipales recibirán “ecolentes” recetados gratuitos. Los marcos están hechos con tapitas plásticas recicladas. La primera entrega será en marzo y alcanzará a casi 600 niños.
EcoFem, el primer Centro Verde Inclusivo, y el Centro de Transferencia de Residuos se transformaron en paseos educativos donde la Municipalidad de Córdoba expone las acciones para hacer una ciudad sostenible.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.