
La forestación se llevó a cabo en las cercanías del Centro de Encuentro Barrial Capdevila. Los vecinos de ese sector participaron plantando ejemplares de algarrobo blanco, mistol, lapacho y palmera, entre otros.
La forestación se llevó a cabo en las cercanías del Centro de Encuentro Barrial Capdevila. Los vecinos de ese sector participaron plantando ejemplares de algarrobo blanco, mistol, lapacho y palmera, entre otros.
Las escuelas Dr. Emilio Baquero Lazcano, Dr. Ernesto Molinari Romero y Alfredo Orgaz, que ganaron el Desafío Re-Egreso 2023, tras participar entre escuelas que presentaron proyectos de diseños sostenibles y de circularidad.
Lo hacen a través de la iniciativa “EduParque” del Ente Municipal BioCórdoba y la Secretaría de Educación. Son alumnos de cuarto grado de las escuelas municipales, que visitan el Rosedal y el Paseo de la Flora Nativa.
Diecisiete de los establecimientos educativos son escuelas primarias del Sistema Educativo Municipal. Allí se forma en educación ambiental a través de actividades dentro y fuera de los colegios como charlas, visitas y huertas.
Julio González, Dr. Jorge Orgaz y Estado de Libia fueron las elegidas como las primeras Escuelas Verdes en marzo. En agosto abrirán nuevamente las inscripciones, para sumar otras tres instituciones educativas municipales.
Alumnos de las escuelas Domingo Faustino Sarmiento y República de Italia viajaron a Villa Carlos Paz. Son los ganadores del concurso Re-Creo que disfrutaron del premio logrado tras recolectar material reciclable.
En el marco del Programa “Niñez Saludable” se entregarán casi 700 pares de lentes reciclados a niños que asisten a instituciones del Sistema Educativo Municipal. Serán más de 5.000 las unidades que se distribuirán.
Lanzan la segunda edición de “Re - Creo, Escuelas que Reciclan”, una iniciativa está dirigida a los alumnos de las 38 escuelas municipales. Habrá 4 concursos iguales, que se realizarán en diferentes zonas de la ciudad.
En el inicio del ciclo lectivo 2022 se entregaron mochilas que se confeccionaron con retazos de material surgidos de la fabricación de asientos de autos y paracaídas, potenciando el desarrollo de la economía circular.
Alumnos de escuelas y jardines maternales municipales recibirán “ecolentes” recetados gratuitos. Los marcos están hechos con tapitas plásticas recicladas. La primera entrega será en marzo y alcanzará a casi 600 niños.
EcoFem, el primer Centro Verde Inclusivo, y el Centro de Transferencia de Residuos se transformaron en paseos educativos donde la Municipalidad de Córdoba expone las acciones para hacer una ciudad sostenible.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.