
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Lo hacen a través de la iniciativa “EduParque” del Ente Municipal BioCórdoba y la Secretaría de Educación. Son alumnos de cuarto grado de las escuelas municipales, que visitan el Rosedal y el Paseo de la Flora Nativa.
General09/11/2022La Municipalidad de Córdoba refuerza una vez más su compromiso con la educación ambiental al hacer que más de 700 estudiantes de las escuelas municipales participen de la iniciativa EduParque. Se trata de una propuesta impulsada en conjunto por el Ente Municipal BioCórdoba y la Secretaría de Educación, que busca acercar a los niños a la naturaleza para que aprendan sobre la flora autóctona y las realidades ambientales.
Allí los niños realizan una visita guiada y participan de juegos como la búsqueda del tesoro, en el Paseo de la Flora Nativa, y talleres en los cuales aprenden sobre la protección del ambiente y la economía circular.
Durante el recorrido por el Parque Sarmiento, que está siendo puesto en valor por la actual gestión municipal, también pasan por el Rosedal Jardín Florido, donde meriendan en medio de un paisaje renovado y protegido.
Interactúan con instrumentos musicales reciclados para aprender sobre las 7R, asisten a una obra de títeres relacionada con el cuidado ambiental, y al finalizar, se llevan de regalo productos provenientes del reciclaje, fabricados en la Escuela de Economía Circular.
Esta propuesta se desarrolla regularmente con las escuelas del sistema educativo municipal junto a especialistas del Ente BioCórdoba. “Aquí nuestro querido Parque Sarmiento es un aula a cielo abierto que nos revincula con nuestro ambiente y aprendemos con los niños a cuidarlo a través de la protección, conservación de la flora y fauna y la modificación de nuestros hábitos de consumo y producción mediante la economía circular. Como dice nuestro intendente Martin Llaryora, estamos sembrando futuro”, comentó Enzo Cravero, titular del Ente BioCórdoba.
Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, añadió: “Continuamos trabajando junto al Ente BioCórdoba con los fines de potenciar la educación ambiental en nuestras escuelas. Esta iniciativa promueve la educación para el desarrollo sostenible. Como sostiene nuestro intendente Martín Llaryora, la educación es clave para cuidar nuestro ambiente”.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.