
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Lo hacen a través de la iniciativa “EduParque” del Ente Municipal BioCórdoba y la Secretaría de Educación. Son alumnos de cuarto grado de las escuelas municipales, que visitan el Rosedal y el Paseo de la Flora Nativa.
General09/11/2022La Municipalidad de Córdoba refuerza una vez más su compromiso con la educación ambiental al hacer que más de 700 estudiantes de las escuelas municipales participen de la iniciativa EduParque. Se trata de una propuesta impulsada en conjunto por el Ente Municipal BioCórdoba y la Secretaría de Educación, que busca acercar a los niños a la naturaleza para que aprendan sobre la flora autóctona y las realidades ambientales.
Allí los niños realizan una visita guiada y participan de juegos como la búsqueda del tesoro, en el Paseo de la Flora Nativa, y talleres en los cuales aprenden sobre la protección del ambiente y la economía circular.
Durante el recorrido por el Parque Sarmiento, que está siendo puesto en valor por la actual gestión municipal, también pasan por el Rosedal Jardín Florido, donde meriendan en medio de un paisaje renovado y protegido.
Interactúan con instrumentos musicales reciclados para aprender sobre las 7R, asisten a una obra de títeres relacionada con el cuidado ambiental, y al finalizar, se llevan de regalo productos provenientes del reciclaje, fabricados en la Escuela de Economía Circular.
Esta propuesta se desarrolla regularmente con las escuelas del sistema educativo municipal junto a especialistas del Ente BioCórdoba. “Aquí nuestro querido Parque Sarmiento es un aula a cielo abierto que nos revincula con nuestro ambiente y aprendemos con los niños a cuidarlo a través de la protección, conservación de la flora y fauna y la modificación de nuestros hábitos de consumo y producción mediante la economía circular. Como dice nuestro intendente Martin Llaryora, estamos sembrando futuro”, comentó Enzo Cravero, titular del Ente BioCórdoba.
Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, añadió: “Continuamos trabajando junto al Ente BioCórdoba con los fines de potenciar la educación ambiental en nuestras escuelas. Esta iniciativa promueve la educación para el desarrollo sostenible. Como sostiene nuestro intendente Martín Llaryora, la educación es clave para cuidar nuestro ambiente”.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.