
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
La Municipalidad de Córdoba tiene en marcha el masterplan para la recuperación del espejo de agua. Esta acción incluyó obras de desagüe, bombas de aducción; forestación; y finalmente su dragado, saneamiento y llenado.
La Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies lanzaron el Desafío Innovar por el Clima Edición 2025, que convoca a organizaciones y jóvenes a postular su propuesta innovadora para combatir el Cambio Climático.
La tarea la llevó a cabo La Municipalidad de Córdoba junto a vecinos. El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
A metros del Parque Sarmiento. el parque puede visitarse de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 horas con una hora de permanencia hasta las 19:00 horas.
Los días 10 y 11 de diciembre de 17:00 a 21:00 horas, habrá 60 feriantes que expondrán y venderán sus productos circulares.
Brisa nació en el exZoo de Córdoba en 2006. Con 18 años, era la tigresa más longeva del Parque de la Biodiversidad. Su larga vida se extendió por encima de la expectativa de este espécimen en la naturaleza, que ronda entre los 10 y 12 años.
Se trata de Recycoin, un procedimiento de gestión, logística y administración de recupero de materiales que optimiza y transforma el antiguo sistema a formato digital.
El club cordobés lanza una iniciativa sustentable que permitirá intercambiar materiales reciclables por productos reciclados, promoviendo la conciencia ambiental.
La innovadora propuesta pretende difundir la agenda que la ciudad de Córdoba viene desarrollando en sus cuatro ediciones de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
Esta iniciativa busca que los vecinos refuercen su compromiso con el reciclaje en la ciudad, al acercar sus residuos secos a los distintos puntos distribuidos a lo largo y ancho de Córdoba.
Para su elaboración se utilizaron chapa, policarbonato y listones de madera plástica fabricados con descarte industrial que llega a la Escuela Municipal de Economía Circular.
El mega evento organizado por la Municipalidad de Córdoba se desarrollará en el Predio Ferial Córdoba el 13, 14 y 15 de junio. Cómo inscribirse.
Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.
Se recibirán hasta el domingo 9 de junio. Los aspirantes deberán presentar propuestas enmarcadas en las economías que darán marco a la Cumbre Mundial: Circular, del Conocimiento, Creativa o Comunitaria.
El titular del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, lamentó que a nivel nacional haya voces disonantes sobre el cambio climático, pero consideró que la acción emprendida por municipios y provincias puede corregir esa situación.
La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático realizará la VI Asamblea Nacional de Intendentes en la ciudad de Córdoba. La convocatoria es para los días 12 y 13 de abril. Allí se definirán las acciones para este año.
Fue un espinillo, especie nativa del suelo cordobés. La actividad se desarrolló en la Costanera donde hubo ecocanje, kermés circular, música en vivo y muraleada.
Se abordará la asignatura en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades a través de diferentes programas, para promover prácticas y hábitos sostenibles y amigables con el ambiente.
Es sobrante de papel y cartón proveniente de Comercio y Justicia Editores Cooperativa de Trabajo Limitada, quien tiene a su cargo la impresión de diferentes publicaciones periodísticas.
Del encuentro participó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, quien planteó las bases del modelo llevado adelante en la ciudad de Córdoba y expresó algunos lineamientos del plan para la provincia.
El evento organizado por la Municipalidad de Córdoba se desarrollará los días 23 y 24 de noviembre en el Complejo Ferial Córdoba. Contará con seis espacios para adentrarse en el mundo de la Economía Circular: Cumbre; Experiencias Circulares; Feria; Espacio Educativo; Movilidad Sustentable e Incubadora Circular. Será de acceso gratuito, con participación en eventos virtuales y presenciales.
El evento organizado por la Municipalidad de Córdoba se desarrollará los días 23 y 24 de noviembre en el Complejo Ferial Córdoba. Contará con seis espacios para adentrarse en el mundo de la Economía Circular: Cumbre; Experiencias Circulares; Feria; Espacio Educativo; Movilidad Sustentable e Incubadora Circular. Será de acceso gratuito, con participación en eventos virtuales y presenciales.
El acumulado en julio de este año llegó a 1.106.939 unidades recuperadas a través de 133 puntos de recolección en espacios públicos y privados. La cifra alcanzada es resultado del programa implementado en diciembre de 2021.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La Municipalidad de Villa María propone un nuevo Eco Canje para este martes 17. Los vecinos pueden acercarse a la Escuela Nicolás Avellaneda, desde las 10, para intercambiar residuos reciclables por plantines.
Un proyecto de extensión, que reúne a tres facultades de la UNC. La propuesta busca empoderar a la gente para avanzar en acciones de mitigación y prevención.