La Municipalidad de Córdoba ejecuta los trabajos en el predio ubicado en calle Bahía Blanca 470. El edificio utilizará energías renovables y tendrá sistemas de recuperación de aguas grises y de lluvia, entre otros detalles.
El Corredor Ambiental se encuentra ubicado sobre la calle Rondeau, entre la avenida Amadeo Sabattini y la Poeta Lugones. El proyecto comprenderá tres plazas parquizadas, bancos, mesas, bicisendas y paseos peatonales.
Existen 4 lugares distribuidos en la ciudad donde se realiza chipeo. Para colaborar con el proceso, los vecinos pueden trasladar personalmente sus podas al CTR Rancagua, o coordinar con la empresa de recolección.
Las bicicletas recolectadas irán a la Escuela de Economía Circular donde se repararán. Las de mayor tamaño serán adaptadas con un kit eléctrico y se convertirán en bicis sustentables para próximamente ser utilizadas en circuitos turísticos de la ciudad.
Ubicado en el ex zoológico, aloja a especies rescatadas del tráfico y la tenencia ilegal de animales. Aves, reptiles y mamíferos son atendidos por biólogos y veterinarios. En muchos casos la recuperación permite que vuelvan a su hábitat natural.
El acumulado del primer semestre del año es de 309.869. La cifra de junio fue de 46.122 unidades. En total son 55 los puntos de acopio. Recientemente se agregaron 5 nuevos puntos en los hipermercados Carrefour.
El pequeño animal estaba en poder de una familia de la localidad de Sebastián Elcano que lo encontró hace un tiempo y comenzó a criarlo y domesticarlo. Mirá el video en la bio.
Siete puntos se ubican en las sucursales de los supermercados HyH y otros catorce en distintos lugares de la Terminal de Ómnibus I. En total la Municipalidad de Córdoba dispone de 50 espacios activos para el acopio.
Durante el desarrollo de la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular se desarrollaron paneles y debates que trajeron al conocimiento del público que participó definiciones y opiniones sobre el camino a seguir.
Este jueves se cerró la Segunda Cumbre de Economía Circular con la participación de 35 mil personas, más de 70 oradores internacionales, 190 funcionarios del sector público; y se entregaron los premios del Ideatón Circular.
Con una nutrida agenda de actividades se desarrollará desde las 9 la jornada final de la Cumbre Mundial de la Economía Circular. El acto de clausura del evento se desarrollará a partir de las 18.15 en el Salón de Convenciones.
Este miércoles se inicia la segunda edición de la Cumbre Mundial de la Economía Circular, un evento organizado por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente BioCórdoba, con entrata libre y gratuita en el Predio Ferial.