
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Los días 10 y 11 de diciembre de 17:00 a 21:00 horas, habrá 60 feriantes que expondrán y venderán sus productos circulares.
General10/12/2024Hasta el miércoles, la “Navidad Circular” continúa en la Plaza Vélez Sarsfield (en diagonal al Patio Olmos) de 17:00 a 21:00 horas.
Quienes asistan podrán pasear, recorrer y adquirir productos circulares de excelente calidad, realizados por alguno de los 60 feriantes que serán parte de la feria.
Habrá productos de diferentes rubros como juguetes de telas o madera, decoración para el hogar, cuadros, indumentaria y accesorios de la moda circular.
Además, bellísimas lámparas, artesanías, encuadernación; bazar y mates; como también artículos de cerámica, barro y plantas, entre otros.
Será un espacio de encuentro y disfrute para las familias cordobesas que quieran un regalo de la Economía Circular, promoviendo hábitos de consumo responsable a través de la compra de productos amigables con el ambiente.
Durante el evento se instalará un árbol de navidad realizado con materiales reciclados en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC) realizado con placas de madera reutilizada. Medirá 2, 20 metros de altura y será intervenido por artistas en vivo. Quienes se acerquen podrán dejar su mensaje navideño junto al árbol.
También habrá una kermés ambiental, ecocanje, juegos, clases de ajedrez, hospital de juguetes y stand informativos sobre educación ambiental y economía circular.
Durante los dos días funcionará un hospital de juguetes, donde se podrán acercar juguetes para ser reparados y posteriormente donados a instituciones locales.
A través de esta propuesta, la Municipalidad, busca visibilizar a los emprendedores de la Economía Circular de la ciudad, promoviendo el desarrollo de esta nueva forma de consumo y de la importancia del empleo verde, incentivando la producción y el consumo consciente.
La continuidad de la Navidad Circular en la plaza Vélez Sarsfield es una propuesta del BioCórdoba.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.