
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Los días 10 y 11 de diciembre de 17:00 a 21:00 horas, habrá 60 feriantes que expondrán y venderán sus productos circulares.
General10/12/2024Hasta el miércoles, la “Navidad Circular” continúa en la Plaza Vélez Sarsfield (en diagonal al Patio Olmos) de 17:00 a 21:00 horas.
Quienes asistan podrán pasear, recorrer y adquirir productos circulares de excelente calidad, realizados por alguno de los 60 feriantes que serán parte de la feria.
Habrá productos de diferentes rubros como juguetes de telas o madera, decoración para el hogar, cuadros, indumentaria y accesorios de la moda circular.
Además, bellísimas lámparas, artesanías, encuadernación; bazar y mates; como también artículos de cerámica, barro y plantas, entre otros.
Será un espacio de encuentro y disfrute para las familias cordobesas que quieran un regalo de la Economía Circular, promoviendo hábitos de consumo responsable a través de la compra de productos amigables con el ambiente.
Durante el evento se instalará un árbol de navidad realizado con materiales reciclados en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC) realizado con placas de madera reutilizada. Medirá 2, 20 metros de altura y será intervenido por artistas en vivo. Quienes se acerquen podrán dejar su mensaje navideño junto al árbol.
También habrá una kermés ambiental, ecocanje, juegos, clases de ajedrez, hospital de juguetes y stand informativos sobre educación ambiental y economía circular.
Durante los dos días funcionará un hospital de juguetes, donde se podrán acercar juguetes para ser reparados y posteriormente donados a instituciones locales.
A través de esta propuesta, la Municipalidad, busca visibilizar a los emprendedores de la Economía Circular de la ciudad, promoviendo el desarrollo de esta nueva forma de consumo y de la importancia del empleo verde, incentivando la producción y el consumo consciente.
La continuidad de la Navidad Circular en la plaza Vélez Sarsfield es una propuesta del BioCórdoba.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.